
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo, conmemoró el Día Mundial de Cuidados Paliativos, enfocados a mejorar la calidad de vida de una persona, realizando acciones de prevención y alivio a pacientes con una enfermedad, enfermedades crónicas avanzadas, progresivas o terminales.
Al respecto Rocío del Valle Campos, coordinadora Delegacional de Salud Pública, dijo que los cuidados paliativos hacen referencia al enfoque integral para el cuidado de pacientes con enfermedades crónico-degenerativas avanzadas o terminales, con el objetivo principal de aliviar el dolor y otros síntomas, ayudando a disminuir molestias físicas y emocionales, así como brindar apoyo emocional tanto para el paciente como para sus familiares.
Señaló “Los cuidados paliativos se enfocan en mejorar la calidad de vida del paciente y sus familiares y proporcionar apoyo durante el proceso de la enfermedad, garantizando una atención integral que promueve la dignidad y el bienestar en las últimas etapas de la vida”.
Esta atención especializada tiene en cuenta los aspectos físicos, emocionales, sociales y espirituales, entre las acciones se encuentran: medicamentos para controlar el dolor, las náuseas y otros síntomas, ayudar con necesidades emocionales y espirituales, apoyar entender mejor la enfermedad y diagnóstico, asistencia para tomar decisiones médicas y seguridad de que todas las necesidades de cuidado físico, emocional, espiritual y social están siendo atendidas.
La coordinadora señaló que las personas que pueden recibir estos cuidados son aquellas que tienen cáncer, enfermedades cardiacas o pulmonares, insuficiencia renal, demencia, Síndrome de Inmunodeficiencia Humana (VIH) o esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).