Se puede prevenir de diferentes maneras, la principal es retardando la edad del primer embarazo.
El tener una intervención u obstrucción durante el parto puede tener como resultado una discapacidad e incluso la mortandad del bebé, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo.
La fístula obstétrica es un orificio que comunica la vagina con la vejiga y a consecuencia de esta lesión la mujer pierde el control de la orina, las heces o ambas, con tendencia a tener afecciones médicas crónicas.
Regularmente se presenta en comunidades de bajos recursos, por desinformación de los problemas que puedan llegar a presentar, ya que si no es tratada a tiempo puede llegar a la mortalidad tanto del bebé como de la madre.
El IMSS comenta que es importante tener un buen tratamiento ya que producen incontinencia crónica y pueden desencadenar trastornos físicos, incluso esta enfermedad causa una baja anímica en la mujer, evitando que realice su vida normal.
Del mismo modo, la atención que la mujer debe tener con esta intervención es integral, que va desde atención psicológica hasta de apoyo social, ya que una vez que nace su hijo, es muy difícil que queden embarazadas nuevamente.
Se puede prevenir de diferentes maneras, la principal es retardando la edad del primer embarazo, así como teniendo atención adecuada obstétrica, y en cuanto sea detectada al momento del parto, tener un tratamiento adecuado.
Existe una operación reconstructiva, sin embargo muy pocos saben que existe, por eso es importante tener la atención e información adecuada para acudir a su Unidad de Salud más cercana.