El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Hidalgo, informó que la hepatitis es una enfermedad caracterizada por producir inflamación del hígado, si la hinchazón es reciente, se le denomina aguda; el padecimiento se vuelve crónico cuando dura más de seis meses.
El organismo explicó que los síntomas son variados en ambos casos, en la hepatitis aguda, no se llega a producir ningún síntoma y puede pasar desapercibida, pese a esto, lo más común es el desarrollo de la ictericia, es decir, la pigmentación amarilla de la piel y las mucosas, que se acompaña de orinas de color oscuro y deposiciones blancas o amarillentas.
La doctora Adriana Bustamante Cruz, de la Coordinación de Gestión Médica del IMSS Hidalgo, aseguró que existen varios tipos de hepatitis, y son provocadas debido a agentes vivos, por fármacos o tóxicos, asimismo señaló que la transmisión puede ser por transfusiones sanguíneas, uso de agujas contaminadas o por relaciones sexuales sin protección; hay otro tipo que está ligado al consumo de alcohol, constituyendo una de las principales causas.
En conmemoración del Día Mundial contra la Hepatitis este 28 de julio, el Instituto se suma a la Organización Mundial de la Salud para que los trabajadores sanitarios actúen en la prevención de las infecciones y las muertes provocadas por el virus de la hepatitis.
Se recomendó a la población el evitar los virus del tipo A y E, que se transmiten a través del agua y alimentos contaminados, y en caso de presentar cansancio frecuente, molestias leves en el lado derecho del abdomen o trastornos leves en la digestión, acudir a su unidad médica más cercana.
Finalmente, Adriana Bustamante mencionó que el IMSS cuenta con los médicos especialistas para poder llevar a cabo el tratamiento necesario, así como con la vacuna de prevención, misma que se recomienda aplicar tanto a niños como a adultos, para evitar que la enfermedad se complique.