Home Nación IMSS-Bienestar cumple un año de garantizar atención médica de calidad y gratuita a la población sin seguridad social

IMSS-Bienestar cumple un año de garantizar atención médica de calidad y gratuita a la población sin seguridad social

0
IMSS-Bienestar cumple un año de garantizar atención médica de calidad y gratuita a la población sin seguridad social

Este 31 de agosto, el organismo público descentralizado (OPD) de servicios de salud
del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) cumplió
un año de haber sido creado para garantizar atención médica universal, de calidad
y gratuita a la población que carece de seguridad social, luego de haberse publicado
en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que le dio origen.
IMSS-Bienestar cuenta con la experiencia del modelo IMSS-Bienestar, creado hace
44 años para brindar atención a la población que más lo necesita y que vive en zonas
rurales y de difícil acceso.
A la fecha, 20 entidades federativas han firmado de manera voluntaria el convenio
con IMSS-Bienestar para que este organismo tenga a su cargo la rectoría de los
servicios de salud: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad
de México, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana
Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
A un año de haber iniciado la transformación del sistema de salud en México, los
gobiernos estatales han transferido al IMSS-Bienestar nueve mil 480 centros de
salud y 463 hospitales, en los cuales se han invertido más de cuatro mil millones de
pesos en acciones de conservación y mantenimiento, y nueve mil 430 millones de
pesos en equipamiento.
Un compromiso del gobierno de México es basificar al personal de salud que ha

prestado servicios bajo contratos precarios y/o temporales. En un año, IMSS-
Bienestar ha avanzado en hacer realidad la justicia laboral en el sector. Este 1° de

septiembre se realizó la primera etapa de basificación del personal médico y de

Gustavo E. Campa No. 54, Col. Guadalupe Inn, CP 01020, Álvaro Obregón, Ciudad de México
Tel: 55 5090 3600 gob.mx/insabi

enfermería, integrando a ocho mil 871 profesionales de siete estados al IMSS-
Bienestar, tal como se anunció el martes 29 de agosto en El Pulso de la Salud

durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López
Obrador.
Además, durante los primeros días de septiembre inicia la credencialización de la
población que carece de seguridad social en Nayarit, Colima y Tlaxcala, primeras
entidades en formar parte de los servicios de salud IMSS-Bienestar.
Asimismo, en septiembre inicia la inclusión del tercer nivel de atención con la
próxima fusión de los siete Hospitales Regionales de Alta Especialidad (HRAES):

  1. Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, en Guanajuato (HRAEB).
  2. Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, en Estado de México
    (HRAEI).
  3. Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO)
  4. Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Salud en Tapachula,
    Chiapas (HRAECS).
  5. Hospital de Especialidades Pediátricas en Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas.
  6. Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria “Bicentenario
    2010″, en Tamaulipas (HRAEV).
  7. Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY).
    Para diciembre de este año, los servicios de salud del IMSS-Bienestar darán atención
    a 53.2 millones de personas sin seguridad social. Además, contarán con una red de
    692 hospitales y 13 mil 886 centros de salud para brindar atención médica y
    medicamentos gratuitos.
    Estas acciones convertirán al IMSS-Bienestar en el sistema de salud público más
    grande del mundo.
    En IMSS-Bienestar trabajamos cada día para cumplir la misión del presidente
    Andrés Manuel López Obrador de consolidar un sistema público de salud que
    garantice que los centros de salud y hospitales cuenten con medicamentos,
    insumos, equipamiento y personal médico para brindar atención gratuita y de
    calidad a toda la población sin seguridad social.