Home General IMSS; beneficios que se otorgan por parte del seguro de trabajo

IMSS; beneficios que se otorgan por parte del seguro de trabajo

0

Proteger al trabajador en caso de que sufra algún accidente o enfermedad relacionado con el ejercicio del trabajo, o aquel que pudiera ocurrir al trasladarse de su domicilio al sitio de labores o viceversa, y a los beneficiarios del asegurado si el riesgo de trabajo trae como consecuencia la muerte, esto es lo que cubre el Seguro de Riesgos de Trabajo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

 

Sí desafortunadamente ocurre un accidente, el trabajador deberá dar aviso a su patrón y acudir inmediatamente al servicio de urgencias o a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) a la que se encuentre adscrito.

Informó Margarita Ponce Díaz, coordinadora Técnica Orientación e Información del IMSS, delegación Hidalgo, que los pasos posteriores al accidente es que en dicha UMF le deberán de entregar dos copias del aviso de atención médica inicial y calificación de probable accidente de trabajo ST-7, para ser llenado por el patrón y posteriormente para ser calificado por el servicio de salud en el trabajo.

Identificación oficial con fotografía del trabajador, formato Aviso de Atención Médica Inicial y la calificación de probable accidente de trabajo ST-7 llenado en su anverso por el médico del servicio de urgencias o de medicina familiar del instituto y con firma del trabajador; estos, son los documentos necesarios para la calificación del accidente del trabajo.

Dicho formato (ST-7) deberá contener el sello de la empresa y la firma de quien autoriza y se tendrá que presentar en la UMF de su adscripción, en el momento de presentar el formato se deberá presentar una identificación oficial y la cartilla nacional de citas médicas, aunado a esto, se debe de acudir a la cita que le otorgaron en salud en el trabajo aun cuando el formato no haya sido llenado por el patrón.

De acuerdo con el caso y de forma adicional se deberá presentar de igual forma la carta aclaratoria llenada por la empresa, el resumen médico de atención por médicos privados y el reporte o parte de novedades de las autoridades de Seguridad Pública.

En caso de defunción en el trabajo se deberá presentar el acta o averiguación del Ministerio Público (MP), acta de defunción, certificado de necropsia o dispensa de ésta incluyendo examen toxicológico, copia certificada de averiguación previa del MP y en caso de que el trabajador haya recibido atención médica inicial en un servicio médico ajeno al IMSS entregará el resumen médico correspondiente.

Sí el accidente de trabajo es calificado como “No de Trabajo” y el trabajador no está de acuerdo, podrá interponer el recurso de inconformidad en 15 días hábiles posteriores a la calificación emitida, subrayó Margarita Ponce.

 

No es considerado riesgo de trabajo, si dicho empleado se encuentra en estado de embriaguez o bajo el influjo de narcóticos o drogas enervantes, así como cuando el trabajador se ocasione intencionalmente el accidente o si se da por alguna riña o intento de suicidio, finalizó la coordinadora.