“Unifila: pacientes sin cita”, será ampliado a cuatro unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la delegación Hidalgo, con dicho programa se reducen los tiempos de espera en la atención médica de pacientes que requieren de imprevisto una consulta de medicina familiar.
Lo mencionado, quedó manifestado con la firma del convenio bilateral que se llevó a cabo en la sede delegacional entre la delegada estatal, María de Lourdes Osorio Chong y el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) Sección XXII, José Alfredo Jiménez Juárez.
El programa “Unifila: pacientes sin cita” vio la luz desde noviembre del 2015 con sede en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 1 de Pachuca, pero con la finalidad de proporcionar una atención mejor a una mayor cantidad de derechohabientes se extenderá a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 32 de Pachuca, la UMF No. 34 de Tulancingo y al HGZ/MF No. 8 de ciudad Sahagún.
Como parte de una de las acciones prioritarias establecidas por el director general, Mikel Arriola Peñalosa, el programa nace con el objetivo incrementar el acceso y la oportunidad de la atención de los derechohabientes que acuden a las unidades médicas.
Ya que se busca la excelencia en este programa, se capacitará a un total de 40 directivos, además de 180 trabajadores, entre los que destacan personal de asistencia médica, directores, subdirectores y jefes de servicio médico de las unidades, quienes estarán a cargo de brindar este servicio.
Con “Unifila: pacientes sin cita” se busca cubrir a la totalidad de la derechohabiencia que acuda a las mencionadas unidades y que no cuente con una cita previa; el programa se maneja de tres formas: consulta ese mismo día, en cualquiera de los consultorios que se encuentren disponibles; cita a los dos días como máximo; y cita después de dos días, para la atención subsecuente de padecimientos crónicos.
Desde la apertura del programa en el HGZ/MF No. 1 hasta la fecha, se ha dado atención médica a un total de ocho mil 370 derechohabientes de forma satisfactoria, donde los usuarios esperaron menos de 60 minutos para recibir atención médica, contribuyendo así, a la satisfacción del servicio otorgado.
Con la finalidad de brindar una mejor y oportuna atención a la derechohabiencia se han creado programas como Unifila, Ser IMSS y Código Infarto.