Home General Impulso de prácticas educativas que sean incluyentes

Impulso de prácticas educativas que sean incluyentes

0

 

Como parte de las actividades de los 16 días de Activismo contra la Violencia de Género que lleva a cabo la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEP), encabezada por Atilano Rodríguez Pérez, se realizó la Tercera Sesión del Consejo General para la Planeación de la Agenda de Género.

La sesión estuvo encabezada por el subsecretario de Administración y Finanzas, Pablo Moreno Calva, en representación de Rodríguez Pérez. En dicha reunión tocaron temas generales con respecto al impulso de prácticas educativas que sean incluyentes en materia de género.

Asimismo, dichas prácticas deben tener un enfoque en las materias de interculturalidad y perspectiva de género, además de que se tienen que establecer acciones que promuevan la igualdad entre hombres y mujeres y que buscan la erradicación de la violencia contra ellas.

En tanto, Adrián García Aldana, integrante del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), a través de una plática, buscó la sensibilización a los consejeros acerca de la importancia de la agenda de género y de la violencia que se ejerce hacia las mujeres.

En este sentido, las Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, a lo largo de 16 días ha llevado a cabo actividades que fomenten la equidad, para empezar desde la SEPH y replicarlo en todas las dependencias que pertenecen al gobierno del estado de Hidalgo.