Home General Impulsan enseñanza y uso de la lengua Náhuatl, Hñahñu y Tepehua

Impulsan enseñanza y uso de la lengua Náhuatl, Hñahñu y Tepehua

0

SEPH

Se busca la pluralidad étnica, cultural y lingüística

Con el objetivo de consolidar la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas náhuatl, hñahñu y tepehua, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) a través de la Dirección de Educación Indígena, atiende  durante el Ciclo Escolar 2016-2017, un total de 56 mil 960 alumnas y alumnos de educación inicial, preescolar y primaria indígena.

El director de Educación Indígena de la SEPH, Gregorio Flores Sánchez, señaló que las y los alumnos de estos tres niveles educativos son atendidos por tres mil 196 docentes en mil 191 escuelas. Sostuvo que en el estado se busca la pluralidad étnica, cultural y lingüística, bajo la premisa de reivindicar las lenguas indígenas, mediante el desarrollo de políticas educativas que normen la inclusión y la equidad en el sistema educativo.

Manifestó que es interés del Gobernador Omar Fayad y de la secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, que las y los estudiantes de los niveles de educación inicial, preescolar y primaria indígena, reciban una educación de calidad que les permita tener acceso a un mayor bienestar, además de mejorar su identidad cultural y el sentido de pertenencia a sus comunidades.

Informó que hasta la fecha se ha certificado a  89  docentes como intérpretes traductores de las lenguas indígenas hñahñu, náhuatl y tepehua, en el ámbito de Procuración y administración de justicia, por parte del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y el Centro de Investigación y Desarrollo de Formación para el Trabajo (CIDFORT).