Home General Impulsa SSH la estrategia “Lonchera Saludable”

Impulsa SSH la estrategia “Lonchera Saludable”

0

La Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH) impulsa a través de la Subsecretaría de Prestación de Servicios, la estrategia “Lonchera Saludable”, cuyo objetivo es combatir los índices de sobrepeso y obesidad, esto como parte del Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria.

José Antonio Copca García, subsecretario de Prestación de Servicios, indicó que con la estrategia se busca generar conciencia entre los padres de familia sobre la importancia de enviar refrigerios nutritivos que ayuden a tener un mejor desempeño, así como el fomento de alguna actividad física.

Reiteró que los principales beneficios de la estrategia radican en fomentar dentro del núcleo familiar, hábitos de alimentación saludable, además de que mediante una planificación en los alimentos es posible, proporcionar nutrientes necesarios para un adecuado y saludable crecimiento desde la niñez.

Agregó que la alimentación de las y los niños debe de estar integrada por tres comidas que cumplan con requerimientos energéticos contenidos en: desayuno, comida, cena y dos refrigerios escolares.

Estos deben de estar integrados por uno o más porciones de verdura y/o una fruta; agua simple y un alimento preparado (por ejemplo: un sándwich de queso) que constituye la principal fuente de energía y nutrimentos energéticos.

Importante es mencionar que el desayuno es el alimento más importante del día y este no puede sustituirse, esto debido a que durante la mañana y antes de la hora de comida los niños han gastado cerca del 50 por ciento de sus energías, razón por la que es indispensable consumir alimentos antes de realizar actividades.

El funcionario explicó que aunado a una sana alimentación, otra de las recomendaciones que hace la SSH a través de la estrategia contra el sobrepeso y la obesidad, es realizar actividad física acorde a la edad de los menores es recomendable 60 minutos diarios de moderada a intensa.

Entre algunas de las actividades físicas recomendadas se encuentran, caminar, montar en bicicleta, correr o nadar. El especialista agregó que con ello se trabaja el estado muscular cardiorrespiratorio, salud ósea funcional, además de que se previenen futuros casos de Hipertensión, Diabetes y Depresión, por mencionar algunas.

 

Por último, Copca García comentó que el sector salud cuenta con diferentes unidades médicas y hospitales, además del personal capacitado que brinda información a la población para que adopte una alimentación saludable y realice una actividad física.