
Los presupuestos con perspectiva de género son herramientas clave en la implementación de las políticas públicas que aceleren el paso hacia la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, afirmó Bertha Miranda Rodríguez, directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM).
La funcionaria lo externó así, al inaugurar el “Seminario en Presupuesto, Seguimiento y Monitoreo para el Funcionariado Público Municipal”. Se pronunció por la asignación y etiquetación de recursos públicos en favor del desarrollo de la mujer.
Ante titulares de Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres, así como personal de las áreas de Planeación y Tesorería de los 84 ayuntamientos, exhortó a concluir de manera efectiva este seminario.
Bertha Miranda mencionó que los presupuestos con perspectiva de género están fundamentados en mecanismos internacionales y en la normatividad federal y estatal.
La Ley de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo, en su artículo tres, establece que la planeación para el desarrollo estará orientada a promover el adelanto de las mujeres mediante el acceso equitativo a los bienes, recursos y beneficios del desarrollo.