
Luego de la repartición que se hiciera de las curules plurinominales para la 65 Legislatura, la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Acción Nacional (PAN) informaron en conferencias de prensa individuales que impugnarán el acuerdo del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) con el que se otorgaron siete curules al Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y cinco al Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En el PRD, estuvo presente el dirigente nacional, Jesús Zambrano, quien externó su preocupación por la decisión que tomó el IEEH, ya que aseguró “no respetó el Código Electoral de Hidalgo, el cual en el artículo 208 establece que cada partido que logre la votación válida superior al tres por ciento tiene derecho a tener representación en el Congreso, además el artículo 209 indica que en el supuesto de los resultados del ejercicio de asignación indicarán que algún partido político resultará con una subrepresentación que fuera menor en ocho puntos le serán asignados para que no exceda el límite señalado”.
Por su parte el dirigente estatal, Ricardo Gómez Moreno, señaló que el IEEH otorgó siete diputaciones a Morena y cinco al PRI, bajo el supuesto de que quedarían con subrepresentación. Y aseguró que con el acuerdo “Morena queda sobrerrepresentado, por 11.7 puntos porcentuales, ya que cuenta con 20 diputados en total, de 30 curules que se reparten, lo que hace que su representación sea del 66.6 por ciento mientras que su votación válida fue de 49.6 por ciento”, dijo.
Por su parte, la dirigencia del PAN, apuntó que analiza promover una denuncia contra los integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) bajo el argumento de “abuso de poder” en las facultades al interpretar “a modo” la ley para sustentar acuerdos electorales.
El diputado local y actual presidente de la Junta de Gobierno, Asael Hernández Cerón, afirmó que no es la primera vez que el IEEH toma decisiones arbitrarias y que de manera errónea aplica la ley para favorecer únicamente a determinados grupos políticos, por lo que es necesario tomar cartas en el asunto y de ser necesario pidieron que sean removidos al cargo.
El argumento de los panistas radica en que desde su propio análisis: las curules plurinominales debieron ser así: cuatro para Morena, cuatro para el PRI, dos para el PAN, una para el PRD y otra para el Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH).
Cabe destacar que el primer lugar de la lista plurinominal panista lo tiene el diputado Asael Hernández Cerón, y con este buscaba repetir en el cargo en la 65 legislatura, aunque hasta el momento y al haberse quedado sin espacios plurinominales, el PAN sólo tendría un diputado al igual que el PRD, mientras que el PNAH que presuntamente también salió afectado por la determinación del IEEH, hasta el momento no se ha pronunciado al respecto.