Home General IMPUGNAN DECISIÓN DEL IEEH EN SALA REGIONAL DE TOLUCA

IMPUGNAN DECISIÓN DEL IEEH EN SALA REGIONAL DE TOLUCA

0

“NO NOS VAMOS A DEJAR”, ADVIERTEN PANISTAS

 

Ante el rechazo de 45 plantillas del Partido Acción Nacional, el dirigente estatal Asael Hernández Cerón advirtió “no nos vamos a dejar”, por ello metieron un recurso de impugnación en la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, además de solicitar la renuncia de la presidenta y consejeros del Instituto Estatal Electoral (IEE).

 

Envió un mensaje a los panistas y ciudadanía en general, “queremos desmentir, no somos culpables, por eso iremos a los tribunales para comprobar que el órgano electoral es la institución que ha cometido omisiones y atropellos en contra de los ciudadanos y Acción Nacional”

 

Por su parte, Cornelio García, representante del blanquiazul ante el IEE, subrayó que este órgano tiene un sesgo en contra del PAN y una línea marcada para frenar el cambio.

 

“Hemos observado atropellos reiterados a los derechos y garantías de cada ciudadano que integra las planillas como mejores hombres y mujeres; desde el principio entorpecieron nuestras propuestas y no se midió a otros partidos con la misma vara”

 

Refirió que son 45 las planillas que a discreción no fueron aprobadas, cuando el trabajo del IEE es garantizar la participación y no hacer el trabajo de otro partido.

 

“Si tanto miedo tienen, por qué no nos dejan ir a las urnas y ahí si nos damos de camotazos, porque quieren hacerlo en la mesa”

 

Aseguró que Acción Nacional no incurrió en fallas de género, por eso inpugnarán la decisión que de manera unilateral tomó el órgano electoral, “lejos de perjudicarnos, la ciudadanía se da cuenta de la situación, es solidaria y somos más los que queremos un cambio y lo vamos a obtener en la gubernatura con Francisco Xavier y los presidentes municipales”

 

En su intervención, Eduardo Aguilar, director jurídico del Comité Ejecutivo Nacional de Acción Nacional, apuntó que este instituto político está acostumbrado a los fraudes electorales porque el derrotero en común son las complicidades de autoridades electorales con el gobierno estatal, aseveró.