EN HIDALGO
Para diversas Secretarías, este año fue de grande logros y con ello algunas cumplieron con los retos establecidos por parte del gobernador Omar Fayad Meneses, respecto a esto los secretarios se han comprometido a seguir dando lo mejor de sí y lograr el crecimiento de Hidalgo
SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (Sedeso)
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), durante el presente año en materia de migración ha llevado a cabo seis Ferias de Documentación en los Estados Unidos, otorgando documentos que brindan certeza jurídica, seguridad y derecho a la identidad, además de actas de nacimiento de doble nacionalidad a hidalguenses en Clearwater, Florida; Chicago, Illinois; Houston, Texas; Nueva York; y Las Vegas, Nevada, sumando más de mil 800 trámites.
Asimismo, se han mantenido se entregaron alrededor de 700 actas de doble nacionalidad, más de mil asesorías para la obtención de visas y pasaportes, 76 traslados de restos, asesoría legal para la atención de 46 detenidos, 30 trámites de visas humanitarias, 86 asesorías para resolución de asuntos familiares, 216 asesorías de asuntos migratorios, esto como principales acciones.
INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN (INM)
El delegado en Hidalgo del Instituto Nacional de Migración (INM), Jorge Islas Fuentes, informó que como parte de los logros que se han dado en la dependencia, destaca la intervención y apoyo a tres mil 640 repatriaciones de hidalguenses, que en su mayoría han sido deportados de Estados Unidos por estar de manera irregular.
En donde cerca del 90 por ciento son hombres y cerca del 10 por ciento mujeres; además de menores de edad que van acompañados de sus familiares, y que son provenientes de municipios como Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Ixmiquilpan, Molango y algunos de Huejutla.
Asimismo, dentro de las actividades realizadas, destaca la capacitación a los 84 municipios y dependencias estatales, en el programa Paisano y Somos Mexicanos cuyo objetivo es fortalecer los derechos y la seguridad de los migrantes, además de las diversas intervenciones en todo el estado para brindar apoyo a migrantes.
SECRETARÍA DE CONTRALORÍA
Jaramillo Ramírez, señaló que durante el 2017, la Procuraduría General de Justicia del Estado de hidalgo (PGJEH) presentó cinco denuncias por irregularidades de Ministerios Públicos, que al analizar los casos y corroborar actos indebidos se les inhabilitó oportunamente como medida sancionatoria.
Dentro de las quejas y denuncias, se recibió la de una persona ubicada en Protección Civil en Secretaría de Gobierno de Hidalgo, así como cuatro quejas por servidores públicos municipales que incurrieron en abusos o actos anómalos no propios de su servicio.
Los municipios de Calnali, Tizayuca, Ixmiquilpan y Tlanalapa son donde se han presentado las quejas por abusos, por lo que tras la queja formal se entró en la fase de documentar los hechos y de hacer las correspondientes auditorías para que de encontrar pruebas se sancione oportunamente.
SECRETARÍA DE FINANZAS
Para la Secretaría de Finanzas Públicas, que dirige Jessica Blancas Hidalgo, el 2017 sin duda fue un año de mucha actividad económica, por ello; Hidalgo obtuvo el primer lugar nacional en rendición de cuentas, gracias a un adecuado acceso a la información, transparencia, pero sobre todo una definición clara de prioridades.
Con lo anterior, la austeridad presupuestal ha enseñado a los gobiernos a ser mejores planeadores, para así aplicar correctamente el presupuesto, con el objetivo de alcanzar el mayor beneficio posible para la sociedad, así lo subrayó la detalló la funcionaria estatal.
Dentro de las mismas actividades y logros que se realizaron en la Secretaría de Finanzas Públicas, fue la agilización en los tiempos para el otorgamiento de los oficios de autorización, pues ahora no sólo tardan menos, sino que en la asignación de toda obra pública o contratación de servicios, se erradicaron las dádivas y los diezmos.