Home Región Importantes exhibiciones en el Nuevo Museo Huapalcalco

Importantes exhibiciones en el Nuevo Museo Huapalcalco

0

Tulancingo

  • Mostrará acervo de los periodos Postclásico, tardío así como Epiclásico

El nuevo museo de Huapalcalco exhibirá acervo de los periodos epiclásico y postclásico tardío; anticiparon autoridades del Gobierno local.

Esta nueva infraestructura buscará destacar la importancia histórica y social de Huapalcalco, como uno de los primeros asentamientos humanos en Mesoamérica.

El material arqueológico, se presentará en conos que funcionaron como silos de almacenamiento de granos y que son parte de la identidad de la comunidad de Jaltepec.

En cuanto al periodo postclásico tardío, se presentarán piezas de la colección estilo Huajomulco, mismas que son mostradas actualmente en el Museo de Datos Históricos.

Respecto al periodo epiclásico (600 a 900 después de Cristo) son 10  piezas que actualmente se encuentran en comodato en el Municipio en el marco de la exposición “Arqueología del Valle de Tulancingo”, con sede actual en el museo de Datos Históricos; son piezas encontradas en la campaña de salvamento arqueológico del INAH Hidalgo, halladas en: Huapalcalco, Zazacuala y algunos otros sitios de la región.

Así mismo se estableció la posibilidad de gestionar una tercera exposición ante el INAH delegación Hidalgo, vinculada al periodo tolteca en Huapalcalco, (del periodo postclásico temprano).

Se informó que el Museo Cultural Huapalcalco quedará asentado en una superficie de 800 metros cuadrados y hasta el momento, el desarrollo de edificación refleja un 35% de avance.

Entre lo recientemente concluido se encuentra el área de vestíbulo (acceso principal al espacio) además de un módulo de sanitarios.

Como acciones próximas a realizar se tiene programado: acabados y labores directas para la vinculación de los conos al proyecto general, además de, nueva plazoleta que contará con rampas para el acceso a personas con discapacidad.

En lo inherente al área de exhibición en conos se contará con espacios a base de tabla roca en los cuales se establecerá la instalación del acervo.

Cabe mencionar que este museo comunitario contará con una capacidad hasta para 100 personas, quienes podrán distribuirse en los 2 silos que estarán unidos bajo un puente sobre superficie fija.

A partir de lo ya logrado, se pretende  agilizar en lo sucesivo los trabajos de este museo, incluso alcanzando un 10% de avance semanal.

El objetivo es culminar la infraestructura cultural en los últimos días de mayo para dar paso a su entrega  hacia la comunidad.

El proyecto del Museo Huapalcalco fue elaborado por las áreas técnicas de la administración y privilegia especialmente la identidad comunitaria.