Reforma Electoral del Estado de Hidalgo
• Se destaca que no se aumentará el financiamiento público a los partidos
Sobre las reformas aprobadas al Código Electoral del estado de Hidalgo, el Colegio de Ciencia Política y Sociales de Hidalgo A.C. (CCPSH), reconoció la importancia de los acuerdos alcanzados en la sesión extraordinaria del Congreso local, destacando que no se aumentará el financiamiento público a los partidos, así como la eliminación de la bonificación electoral; un incentivo inusual en el sistema electoral mexicano, que durante el proceso electoral 2017-2018, costó 19 millones 648 mil 537 pesos.
Se debe apuntar que una contribución del CCPSH, fue la elaboración, aplicación, sistematización e interpretación de un estudio de opinión pública, aplicado en la zona metropolitana de Pachuca, con el objetivo de conocer el nivel de aprobación, rechazo y/o adhesión de la ciudadanía sobre tópicos relacionados a la Reforma Política Electoral para el estado de Hidalgo.
Los resultados de este estudio fueron entregados a las y los diputados que integran la 64 Legislatura, para que pudieran considerar, al momento de deliberar, el sentir de la población en las fechas específicas del levantamiento de los datos.
Algunos de los datos en relación al gasto electoral fueron que el 92% consideró que la Reforma Electoral en Hidalgo no debería otorgar más dinero público a los partidos políticos, aunado al 94% que estaría de acuerdo en disminuir el gasto electoral.