Home General Implementa SSH acciones para disminuir cifras de VIH

Implementa SSH acciones para disminuir cifras de VIH

0

En Hidalgo, el 75 por ciento de los casos de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), son transmitidos por la vía sexual; el resto son adquiridos mediante el uso de agujas contaminadas, o transmisión de la madre a hijo durante el embarazo y parto, informó Pablo Romero Islas, coordinador estatal del Programa de VIH/Sida de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH).

Explicó que el VIH produce un deterioro progresivo del sistema inmunitario mediante la destrucción de los glóbulos blancos encargados de inhibir infecciones, es así, que en estados más avanzados el organismo se queda sin defensas para combatir diversas enfermedades o infecciones “oportunistas” lo que deriva en el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).

Recordó que cada primero de diciembre, las instituciones de salud conmemoran el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, como una manera de recordar a la población sobre las implicaciones de la enfermedad en la sociedad, así como informar sobre medidas preventivas, alternativas y tratamientos existentes.

Romero Islas explicó que en la SSH se refuerzan las acciones de combate a esta enfermedad, a través de pláticas y jornadas de información a realizarse en todas las Unidades de Salud y Hospitales, donde además de hacer entrega de preservativos, se desarrollarán talleres y se ofrecerán pruebas rápidas de VIH.

“El método de diagnóstico para la enfermedad, consiste en diversos exámenes; primero con la prueba rápida de VIH, en donde de salir positivo, se aplica el examen de laboratorio ELISA, a través de la cual se da un resultado y diagnóstico certero”, aseguró el especialista.

De acuerdo a las estadísticas, dijo, desde 1986 a la fecha, se han presentado en la entidad, 2 mil 907 casos, y en lo que va del 2016 se tiene el registro de 195. Del mismo modo, de enero a octubre del 2016, se realizaron 41 mil 164 pruebas de VIH, de las cuales 23 mil 258 fueron a mujeres embarazadas y 17 mil 906 a población vulnerable.

Posterior a realizar la confirmatoria de la enfermedad, mencionó, los pacientes son referenciados al Centro Ambulatorio de Prevención y Atención en VIH/Sida e Infecciones de Trasmisión Sexual (CAPASITS), donde actualmente se atienden a 844 Usuarios.

De acuerdo a la Directora del Centro, Elizabeth Zaragoza, los pacientes reciben atención integral por especialistas en Infectología, Nutrición, Odontología, Psicología y Medicina General, además de que se les otorga, de manera gratuita, los medicamentos antirretrovirales, todo ello cubierto mediante el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos del Seguro Popular.

Finalmente, los especialistas de la SSH, invitaron a la población que desee realizarse la prueba, o conocer mayor información sobre esta enfermedad, acuda a cualquier unidad médica, donde personal capacitado, le brindará atención, además de que este 4 de diciembre en el municipio de Tulancingo, la gente podrá asistir al campeonato “Chap Car & Track Day´s México”, a realizarse en el autódromo Bosques del Ángel, durante el cual personal de salud brindará orientación, así como pruebas rápidas de detección de VIH y métodos anticonceptivos a quien lo requiera.

 

´