Home General Implementa IMSS acciones para disminuir tasa de suicidios

Implementa IMSS acciones para disminuir tasa de suicidios

0

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que trabaja de manera oportuna para reducir las tasas de suicido, a través de tratamientos adecuados para la depresión y programas para evitar el abuso de sustancias toxicas o alcohol.

La doctora Elvira Elvia Escobar Beristain, coordinadora auxiliar de Salud Pública, explicó que las estrategias de restricción del acceso a métodos comunes de suicidio como las armas de fuego o sustancias tóxicas, han demostrado ser eficaces para la reducción de las tasas de suicidio, problemática que afecta a nivel mundial a personas entre 15 y 44 años de edad.

Destacó que “el comportamiento suicida es cualquier acción que pudiera llevar a una persona a morir, hay muchos factores, pueden ser problemas de trastorno bipolar, de personalidad y entre los principales, están la depresión y la ingesta excesiva de bebidas alcohólicas”.

Y agregó que “las personas que deciden tomar este tipo de decisión, regularmente lo hacen para alejarse de una situación insatisfactoria en sus vidas, así como factores físicos y sociales como: la muerte de un ser querido o enfermedades crónicas, situaciones que influyen en la decisión de quitarse la vida”.

Informó que los adolescentes son las personas con más indicios a esta tendencia, debido a los problemas sociales a los que suelen enfrentarse, como rechazo, soledad, el ahora llamado bullying y sus derivados, es por eso que la atención a cualquier cambio anímico que enfrente una persona, es necesario ser tratado de manera inmediata.

Por lo anterior, dijo, el IMSS  cuenta con las instancias y especialistas adecuados para los familiares o personas cercanas a alguna víctima, ya que es importante llevar un tratamiento adecuado para superar la pérdida, porque es difícil manejar este tipo de circunstancias de manera personal.

 

Cabe señalar que si una persona está en riesgo de comportamiento suicida, es necesario que acuda a su Unidad de Medicina Familiar para recibir los tratamientos adecuados tanto físicos como psicológicos, ya que la evaluación y tratamiento depende de los factores de impulso de querer perder la vida.