Santiago Tulantepec
- Para evitar una inminente confrontación, el presidente municipal acordó comprar el compartimento de tren, en 90 mil pesos
Habitantes de la comunidad de Ventoquipa, en el municipio de Santiago Tulantepec, se postraron desde temprano en las inmediaciones de lo que fue hace muchos años la estación del ferrocarril; para impedir que, quien hace llamarse Fernando García Ramírez, intentara llevarse el último furgón del lugar; lo que consideraban como un saqueo al patrimonio municipal.
A decir de los vecinos y el propio alcalde, Jesús Aguilar Hernández, este conflicto tiene más de dos años y medio, debido a que García Ramírez tiene en su poder un contrato de comodato de dicho furgón, y otros 19 más de la región, en los municipios como Singuilucan y Cuautepec, que ya han sido retirados de sus lugares.
Dicho contrato fue realizado con el Departamento de Transporte Ferroviario, adscrito al Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de Hidalgo, y avalado por la Secretaría de Administración y Enajenación de Bienes (SAE); por lo cual, la mañana de ayer los propietarios del furgón se presentaron con una orden judicial para hacer el retiro del compartimiento, avalando el uso de la fuerza, en caso de ser necesario.
Sin embargo, el delegado de la comunidad y los vecinos aseguran que los documentos presentados por los supuestos dueños, no tienen validez, por lo que interpusieron una demanda por intento de robo.
Vicente Galván, junto con otros vecinos del lugar, se presentó desde las 8 de la mañana en el sitio para impedir se llevaran el furgón; sin embargo, los dueños llegaron a eso de las 10:30 horas, cuando ya los esperaban algunas patrullas de la Policía Estatal y de Seguridad Pública del municipio de Santiago Tulantepec, para llevar a cabo el exhorto del juez primero de lo civil, Marisol López Barrera.
Quienes reclamaban el vagón también llegaron acompañados del actuario del Tribunal Superior de Justicia del estado de Hidalgo, Luis Manuel Olvera Garrido, para verificar que se ejecutara el mandato judicial.
Sin embargo, al notar que la cosa iba en serio, tanto la policía estatal como la municipal solicitaron más apoyo, llegando al lugar cerca de 50 elementos tanto de la estatal como de municipios vecinos como Singuilucan, Cuautepec y Acatlán.
Mientras transcurrían los minutos y el actuario esperaba que los uniformados entraran en acción, el director de Seguridad Pública de Santiago Tulantepec, Enoch González Veytia, se mantuvo en comunicación en todo momento con el Presidente Municipal, con la finalidad de buscar el diálogo y el acuerdo, sin la necesidad de llegar al uso de la fuerza pública.
Al percatarse de la llegada de más y más elementos policíacos, los comuneros entendieron que no era para el resguardo de ellos, sino para llevarse a como dé lugar el furgón, por lo que comenzaron a sacar tubos y tarimas para rodearlo y hacerles saber que impedirían a toda costa sacar el gran cajón de metal.
Como la mayoría de los hombres de la comunidad se encontraban trabajando, los casi 50 vecinos de Ventoquipa que se dieron cita en la antigua estación de trenes. Estaban conformados en su mayoría por mujeres y señores de la tercera edad, quienes dedicaron su vida a laborar en los ferrocarriles.
Finalmente, los particulares y una comitiva de vecinos, encabezada por el delegado Galván Dorantes, acudieron a Presidencia Municipal para negociar con el alcalde la adquisición del furgón, y poner fin al conflicto. Y así fue.
El alcalde Jesús Alberto Aguilar confirmó la negociación con los particulares por 90 mil pesos, pagando en lo inmediato 50 mil, y posteriormente 40, los cuales le corresponderían a la comunidad.
Al respecto, el alcalde comentó que aún no existe algún plan para habilitar el lugar; sin embargo, dijo que se reunirá con los vecinos para que ellos mismos tengan la iniciativa de darle mantenimiento y limpieza, o en su caso, permitan que el propio municipio se haga cargo.
Verónica Monroy