Santiago Tulantepec
• Se esperan permisos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para construir un puente anexo en la carretera de acceso a Santiago Tulantepec
Los trabajos de pavimentación de la carretera de acceso a la cabecera municipal de Santiago Tulantepec, que llevan un avance del 90 por ciento, aproximadamente, tendrán que detenerse nuevamente por un lapso; hasta construir un puente anexo al “puente de Ahila”, el cual está protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Lo anterior fue confirmado por la directora de Obras Públicas municipales, Jessica Dimas Lira, quien calculó que la entrega de esta obra deberá postergarse, por lo menos, un mes más debido a lo anterior.
La funcionaria señaló que, de acuerdo a las observaciones realizadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), delegación Hidalgo, se determinó que la constructora no podría tocar el puente de Ahila por su valor histórico.
De acuerdo a dos inscripciones que prevalecen en dicho puente, se alcanza a leer que la construcción del mismo inició en el año de 1824 y concluyó en 1826, estableciendo un vínculo importante en estos dos puntos de la región, que eran divididos por el flujo del río Chico.
Dimas Lira reconoció que la empresa no tiene presencia total debido a que lo que resta de los trabajos es la creación de un puente anexo al antes mencionado, para unir la primera y la segunda etapa del acceso a Tulantepec.
“Estamos parando por unos permisos que ya están en trámites, con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para la creación de un puente, pues el INAH no nos permitió tocar el puente de Ahila; debemos construir otro puente a unos 4 metros del actual”, adelantó la directora de Obras.
Reconoció que la creación de este puente anexo no estaba contemplada en el proyecto presentado al inicio de los trabajos, por lo que actualmente está en proceso de desarrollo, sin especificar costos.
Finalmente, la directora declaró que a pesar de no contemplar el puente en un primer momento, el costo de la segunda etapa no será incrementado, ya que el recurso será el mismo, hasta lograr la unión con los trabajos de la primera etapa.
“El puente que existe (Ahila) será de entrada y el anexo de salida a Santiago, por lo que pedimos a la población paciencia, pues los trabajos en su totalidad estarán culminando en la segunda semana de noviembre”, expresó Dimas Lira.
Cabe recordar que la obra estaba prevista para ser entregada a mitad de septiembre pasado.