Home Región Imparten curso “Buenas prácticas de producción de leche bovina”

Imparten curso “Buenas prácticas de producción de leche bovina”

0

Tulancingo

 
En el marco del convenio para la atención de pequeños productores de leche y queso del valle de Tulancingo, se llevó a cabo el curso “Buenas prácticas de producción de leche bovina: alimentación”.
El evento se efectuó gracias a la conjunción de esfuerzos de la Secretaría de Fomento Económico, a través de la Dirección de Desarrollo Rural, y el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Hidalgo.
La ponencia se realizó el lunes en el auditorio ejidal de Huapalcalco, y estuvo a cargo del médico veterinario zootecnista, Noé Ríos Argüelles, quien es coordinador del Proyecto Inocuidad Pecuaria.
Fueron alrededor de 60 productores lecheros de Tulancingo, así como de Acatlán y Cuautepec de Hinojosa quienes se congregaron para conocer sobre la producción de leche bovina.
Se resaltó que la implementación de buenas prácticas en la producción de leche reduce los riesgos de contaminación del producto, lo que permite ofrecer al consumidor leche sana y confiable.
Por ello, es necesario tener un control estricto en todas las etapas de la producción, desde la identificación del animal y su desarrollo, hasta la protección de los hatos ganaderos con el objetivo de garantizar la inocuidad de la leche.
Un aspecto a considerar en las buenas prácticas pecuarias es la salud del ganado. Preservarla comprende una serie de medidas para protegerlos de los riesgos resultantes de la entrada, radicación y propagación de plagas y/o enfermedades en el país, región o localidad.
Las exigencias que imponen los mercados a la producción pecuaria son diversas y complejas, para acceder a éste debe asumirse la responsabilidad de cumplir con estas exigencias implementando lo dispuesto en los manuales de Buenas Prácticas Pecuarias.
Estas acciones se derivan tras el convenio interinstitucional de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagro),  el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria del Estado, la Secretaría de Ganadería Pesca y Alimentación (Sagarpa), así como el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), y el Gobierno municipal de Tulancingo, en apoyo a los productores lecheros del municipio y la región.