TIZAYUCA
Más de 300 alumnos, de diferentes escuelas secundarias, participaron en la conferencia que impartió un oficial de la policía Federal, en el que vieron los temas de “Ciberseguridad y Uso responsable de las Redes Sociales”, y fue organizada por la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil, a través de la Dirección de Prevención del Delito.
El comisario de Tizayuca, Edwin Hernández Garrido, dijo a los estudiantes que se siente preocupado y ocupado por la situación que vive la juventud actual; “Es necesario que se percaten de cuánto vale su vida; no permitan que nadie los engañe… eviten ser víctimas de la delincuencia”.
En la conferencia se habló de las normas que pueden ayudar a los padres de familia sobre el uso de celulares y de las redes sociales a las que acceden sus hijos.
A los asistentes les explicó los conceptos de “Cyberbullying, que es el acoso virtual en las redes sociales, también “sextorsión” que utilizan personas para extorsionar sexualmente a cualquier joven mediante fotos e imágenes en las que aparecen y por último “sexting” que son mensajes con contenido pornográfico en los celulares.
Hizo mención de los pedófilos quienes son las personas que más se encuentran detrás de las extorsiones al igual que los hackers y crackers que lo hacen para tener un beneficio económico por no sacar a la luz las imágenes, mensajes o conversaciones.
Las medidas preventivas que les dieron a los estudiantes fueron: no aceptar solicitud de personas que no conozcan en persona, y que verifiquen los perfiles de las personas si en verdad los conocen, no contestar números que no tengan registrados, no engancharse con las llamadas, no compartir material sensible a través de los medios electrónicos y llamar al 088 en caso de ser víctimas de algún delito electrónico y levantar la denuncia correspondiente.
Finalmente, las autoridades informaron que es muy importante cuidar los datos personales, y hay que educar a las nuevas generaciones en el uso de los dispositivos como tabletas y celulares para evitar daños en la vista, y en la postura al pasar por muchas horas sentados navegando en la red.
PIE DE FOTO
En la conferencia se habló de las normas que pueden ayudar a los padres de familia sobre el uso de celulares y de las redes sociales