Los eurodiputados pidieron la colaboración de los senadores mexicanos, ya que expresaron que “no todos los miembros de nuestra cámara van a ser partidarios de la renegociación del tratado; hay amigos del libre comercio y enemigos, hay amigos de México y otros no tan amigos, pero queremos impulsar la revisión del tratado”.
Hicieron notar a los senadores: “las imágenes que llegan a Europa de México hablan de violaciones de derechos humanos, de estudiantes desaparecidos, de periodistas asesinados, de impunidad, corrupción, entre otros asuntos. No son imágenes positivas, ello irá complicando la ratificación del tratado México-Unión Euroea que no es sólo comercial, tiene que ver con aspectos democráticos, de respeto a derechos humanos, de combate a a impunidad”.
Una delegación de eurodiputados se reunió ayer por la tarde con senadores mexicanos y les solicitaron su cooperación para dar resultados sobre las investigaciones de los desaparecidos de Ayotzinapa, de los asesinatos de periodistas, de la impunidad y la corrupción en el país, porque de lo contrario “será muy difícil que se ratifique el tratado con la Unión Europea”.
Los legisladores europeos acudieron al Senado y en reunión privada de casi dos horas subrayaron que la noticias de México en Europa “no son buenas, se habla de muertes de periodistas, de la desaparición de estudiantes, de impunidad, la imagen de México se ve gravemente perjudicada, por ello pedimos que nos ayuden a tener resultados de esas investigaciones en septiembre de este año.
Los eurodiputados se encuentran en el país, en una gira de trabajo en la que se han reunido con sociedad civil, legisladores, entre otros, para contar con información que pueda agilizar las firmas del tratado de la Unión Europea con México que ya tiene veinte años.