Home Nuestra Palabra Carlos Barra Moulaín IFAI ¿eslabón perdido?

IFAI ¿eslabón perdido?

0

HOMO POLITICUS

Entre el pasado jurásico de las estructuras institucionales y el presente de la fractura institucional, se encuentra el IFAI como eslabón perdido, empoderado por la Ley  General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, dispuesto por una estructura ciudadana dispuesta a dar una batalla para enderezar el camino de un mundo perdido.

            Ante las históricas fuerzas oscuras y abstractas de la política mexicana y a la mexicana, hoy aparecen estructuras concretas, en una evolución política realista de la ciudadanía que intenta imponer y refrendar sus conquistas sociales, el IFAI aparece dispuesto a abrir el ostión de la secrecía estatal.

En esta realidad, el IFAI le ordenado a la Procuraduría General de la República, que dé a conocer el número de cuerpos inhumados ilegalmente en Veracruz entre el año 2011 y 2015, la petición tiene una trascendencia mayúscula, porque puede ser el eslabón perdido de una cadena de eventos cuya información se ha manejado de manera discrecional a nivel institucional, cuestión inédita en México y cuyo precedente ramifica el uso de la información y se aproxima a debelar la realidad.

Sí el Estado se sujeta y apega a las condiciones de la Ley de Transparencia, se destaparan un sinnúmero de cloacas que no estaban destinadas a esto y como reacción seguida, se pondrá una frontera abstracta a los usos y abusos de poder a nivel institucional, pero, esto se ha parido a fuerza legal y los efectos de ello son aun insospechados.

Una sociedad abierta como calificó  Karl Popper a sistemas políticos donde el ejercicio de las libertades se vuelve una realidad efectiva y el uso de la autoridad no es arbitrario y desde luego autoritario, genera mayores radios de involucramiento social y lazos de corresponsabilidad y participación ciudadana hacia y con las estructuras gubernamentales, la constitucionalidad de ello, se vuelve indispensable para asegurar que el ejercicio de gobierno sea abierto y marque una creciente apertura y corresponsabilidad de sus acciones; cuestión que hasta ahora en México es limitado.

Bienvenido el contrapeso político que se ha establecido en el IFAI, ahora sólo hace falta ver ¿hasta dónde llegarán sus alcances?, este es el verdadero termómetro político que estamos pendientes de poder apreciar.