Un nuevo estudio ha identificado el lugar donde el dramaturgo inglés William Shakespeare (1564-1616) vivió en Londres cuando escribió la obra ‘Romeo y Julieta’.
Después de diez años de investigaciones, el historiador del arte Geoffrey Marsh llegó a la conclusión de que la vivienda que el mayor exponente de la literatura inglesa habitó entre los años 1597 y 1598 ocupaba un terreno conocido hoy en día como el 35 de Great St. Helen’s, en la capital británica.
En aquella década, Shakespeare alquilaba viviendas a la Compañía de Vendedores de Cueros, gremio de mercaderes que se especializaban en ese tipo de mercancías. La parroquia de la iglesia de Santa Helena —que fue patrocinada por la compañía y dio nombre a la calle moderna— fue una de las más ricas de la ciudad, explicó el historiador.
“El lugar donde Shakespeare vivió en Londres nos proporciona una comprensión más profunda de las inspiraciones de su obra y de su vida”, aseguró Marsh, citado por el diario británico The Independent.
El experto indicó, además, que comerciantes y médicos mantenían amplios vínculos con sus colegas de toda Europa y podían transmitirle al dramaturgo las ideas más progresistas de su tiempo.
Asimismo, supuso el historiador, la residencia en uno de los barrios más prestigiosos seguramente mejoró la posición social del escritor. Probablemente creó allí su obra más conocida, ‘Romeo y Julieta’, según indica The Independent.
Shakespeare no era londinense, sino que nació en Stratford-upon-Avon. No obstante, dividía su vida entre las dos ciudades: tenía su familia y hogar en Stratford, pero se veía obligado a pasar mucho tiempo en Londres, donde había muchas más oportunidades de beneficiarse del teatro.