Home Destacadas HURACÁN GRACE | Llegará a Hidalgo como tormenta tropical, con lluvias intensas a torrenciales

HURACÁN GRACE | Llegará a Hidalgo como tormenta tropical, con lluvias intensas a torrenciales

0
HURACÁN GRACE | Llegará a Hidalgo como tormenta tropical, con lluvias intensas a torrenciales

Con base en información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la entrada del huracán “Grace” a territorio mexicano provocará afectaciones como ráfagas de viento, lluvias potenciales, inundaciones e inclusive deslaves, principalmente en estados como Veracruz, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo.

En conferencia de prensa virtual informaron que “Grace” está generando vientos fuertes, oleaje elevado y lluvias en Tuxpan, Poza Rica, Xalapa, El Puerto de Veracruz, Catemaco y Coatzacoalcos en Veracruz, así como en localidades costeras de Tabasco y sur de Tamaulipas; además de que gradualmente las lluvias se extenderán hacia el norte de Hidalgo y Puebla.

Precisó que las bandas nubosas alcanzarán los estados del oriente y centro del país, por lo que se pronostican lluvias puntuales torrenciales en regiones de Puebla y Veracruz, intensas en localidades de Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala, así como muy fuertes en áreas de Querétaro y Tabasco. 

Asimismo el SMN y CONAGUA puntualizaron que para hoy,  Grace generará lluvias de intensas a torrenciales con posibles deslaves e inundaciones en el Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, el sur de Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

En tanto, se espera que los estados del centro reciban el impacto de este sistema como tormenta tropical, por lo que se estiman fuertes rachas de viento y lluvias intermitentes durante el fin de semana. 

En su oportunidad Heriberto Montes Ortiz, encargado de la Subdirección General Técnica de la Conagua, dio a conocer que las lluvias generadas por Grace podrían generar un incremento en los caudales de ríos y arroyos, así como inundaciones en las zonas bajas de los estados mencionados, con posibilidad de deslizamientos de terreno y afectaciones en caminos y tramos carreteros.

En ese sentido precisó que la Conagua mantiene vigilancia en los ríos, presas y localidades ubicadas en la zona de lluvias, particularmente en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala. 

En el caso de Hidalgo, el monitoreo se realiza en los ríos: de las Avenidas a la altura de Pachuca; Tepeji a la altura de Tepeji del Río; San Pedro, a la altura de San Felipe Orizatlán;  Tula, a la altura de Ixmiquilpan y Tula; Metztitlán a la altura de Tulancingo, y Chico a la altura de Cuautepec.

En lo que respecta a las presas, la vigilancia se mantiene en la Javier Rojo Gómez, en Alfajayucan, que presenta 89 por ciento de llenado; Zimapán, en Zimapán, con 84; y Requena, en Tepeji del Río, con 80; todas ellas de vertedor controlado.

Así como en La Esperanza, en Cuautepec, con 100 por ciento de llenado; Endhó, en Tula, son 96; Vicente Aguirre, en Alfajayucan, con 31; Los Reyes, en Acaxochitlań, con 26; y La Laguna, en Acaxochitlán, con 23.; todas ellas de vertedor libre.

Finalmente, los funcionarios reiteraron el llamado a la población a estar atenta a los pronósticos que emita el SMN, así como a atender todas las medidas recomendadas por las autoridades de Protección Civil, lo cual permitirá garantizar la seguridad y las menores afectaciones posibles por los efectos de Grace.

Cabe destacar que ante los posibles estragos por el fenómeno meteorológico llamado “Grace”, algunas presidencias municipales emitieron medidas preventivas a la sociedad, con la finalidad de salvaguardar su integridad, entre ellas Pachuca, Tulancingo e Ixmiquilpan.