#ARTES MARCIALES
● El comité organizador, entregó un reconocimiento al hidalguense que acredita y avala la técnica denominado “Rompimientos Hidalgo”.
DATO
Además de ganar su título número 21 en mundiales, en este 2016 ha cosechado siete campeonatos internacionales y 15 nacionales
El maestro en artes marciales, Hugo Puentes Ponce implantó un nuevo récord y sumó un triunfo más a su cuenta personal, luego de participar en el IV Campeonato Mundial “World Championships México 2016”, el cual se desarrolló en el Centro Expositor de la ciudad de Puebla.
El comité organizador, entregó un reconocimiento al hidalguense que acredita y avala la técnica denominado “Rompimientos Hidalgo”, el cual se basa en romper una madera de tres pulgadas de grosor sostenida sobre un par de globos, el cual fue presentado ante los participantes de los países de Brasil, Venezuela, Puerto Rico, Estados Unidos, España, Suiza y Holanda.
Además de ganar su título número 21 en mundiales, en este 2016 ha cosechado siete campeonatos internacionales y 15 nacionales, resultado que lo coloca como el mejor exponente en artes marciales en nuestro estado.
Para Hugo Puentes, el próximo reto es el VII Campeonato Mundial de Artes Marciales de Lima, Perú, a celebrarse el 26 y 27 de noviembre.
“Estamos comprometidos con nuestro estado, con el INHIDE, con la gente que siempre me ha apoyado y que cree en mí”, puntualizó el deportista.
En el marco del desarrollo del Campeonato Estatal de Lima Lama “Ayac Yuan Zamora 2016”, el cual fue en el Centro Estatal de Alto Rendimiento (CEAR), el maestro Hugo Puentes realizó una exhibición de este rompimiento ante los representantes de esta disciplina.
SOSTIENEN REUNIÓN
En otro tema completamente diferente, el área metodológica del Centro Estatal de Alto Rendimiento, sostuvo una reunión de trabajo con la jefa de departamento de Educación Física de Secundarias, perteneciente a la subdirección de Educación Física de la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo (SEPH), Alma Rosa Rodríguez Meneses, donde se tocaron aspectos para la detección de talentos en diferentes eventos deportivos en etapas regionales y estatales, así como apoyo de jueceo y capacitación a los maestros del estado.