CINE DE HOY
Son pocas las cintas costarricenses que se han estrenado y por ello llama la atención el estreno en la Cineteca Nacional de la ópera prima del director y guionista Gustavo Fallas, Puerto Padre.
Realizada en el 2013 con coproducción mexicana, la cinta narra la historia de Daniel (Jason Pérez), un joven de 16 años que ha quedado huérfano y que decide partir de su natal isla de Chira a Puntarenas, en busca de su padrino.
Con una postal de un ostentoso hotel en el que trabajó su madre, Daniel localiza el lugar, que está casi en ruinas con pocos clientes.
Lo recibe el mal encarado Chico (un efectivo Gabriel Retes), que le informa que su padrino murió hace años y le recomienda conseguir trabajo en otro lado.
Sin embargo, se compadece de él, y le ofrece trabajo como vigilante a cambio de alojamiento y comida.
Ahí conoce a Soledad (Adriana Alvarez), una joven a la que Chico prostituye para sobrevivir y que tiene un pequeño hijo.
Celoso de su relación, Chico decide alejarlo, consiguiéndole trabajo con un compadre para calafatear buques, pues Daniel sueña con convertirse en marinero.
Se trata de un sencillo filme de crecimiento, que con escasos recursos muestra los sueños de un joven y su lucha por conocer sus verdaderos orígenes.
Puerto padre resultó pues una sencilla cinta que ganó el Zenith de Plata en el Festival de Toronto a la mejor ópera prima y que demuestra que se puede hacer buen cine con pocos recursos.