Home Región Hubo inconsistencias en cómputos electorales en Tulancingo

Hubo inconsistencias en cómputos electorales en Tulancingo

0
Hubo inconsistencias en cómputos electorales en Tulancingo

Guillermina Vázquez Benítez, presidenta consejera del Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH), reconoció que hallaron inconsistencias en el desarrollo de los cómputos municipales, e informó que el organismo que ella representa respondió en consecuencia, documentando, certificando y ordenando las vistas de esas irregulares a las autoridades competentes.

Así lo manifestó en su fan page de Facebook la noche del domingo y lo ratificó en la sesión permanente de seguimiento a los cómputos municipales el lunes, luego de que el ex candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” a la alcaldía de Tulancingo, Damián Sosa Castelán, denunciara que Vázquez Benítez se prestó a realizar actos que beneficiaron a un partido político, por lo que le fincarán responsabilidades.

“El IEEH reprueba todo acto contrario a la legalidad, particularmente con respecto a las incidencias presentadas en Zimapán y sobre todo en Tulancingo, donde hayamos graves inconsistencias, desde el primer momento respondimos en consecuencia al documentar, certificar y ordenar las vistas de diversas irregularidades a las autoridades competentes, incluida la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE)”.

Vázquez Benítez aclaró que el IEEH carece de facultades para sancionar conductas que incluso pueden incurrir en el ámbito penal. “Nos reiteramos contra la ilegalidad y habremos de colaborar con las autoridades que correspondan, el exhorto es apegarse a las vías y mecanismos legales para evitar actos que busquen afectar la validez del voto y la confianza en el sistema electoral, que puede minarse ante la injerencia de intereses contrarios a una política respetuosa, legal y sana”.

Las inconsistencias de las que hablan tanto la consejera presidenta como integrantes de la candidatura común “Juntos Haremos Historia en Hidalgo”, es el hallazgo de votos presuntamente alterados después de haber hecho el conteo final en casillas, y que se encontraban en la bolsa de votos válidos que trae cada paquete electoral.

Esto quedó registrado en un video que circula en redes sociales, donde se ve que en el recuento de votos, hay boletas con dos marcas diferentes, una con bolígrafo y otra con el crayón que otorgaron en casilla o plumón.

“Al abrir el paquete y extraer las tres bolsas en las que vienen los votos válidos, votos nulos y boletas sobrantes, se advirtió que en la bolsa de votos válidos se encontraron irregularidades de carácter grave en ocho casillas y se hizo la certificación correspondiente que está a disposición de las representaciones partidistas”, menciona Corrales Galván en el audio.