Home Destacadas Huautla: involucrado en red de corrupción municipal por desvío de 26 mdp

Huautla: involucrado en red de corrupción municipal por desvío de 26 mdp

0
Huautla: involucrado en red de corrupción municipal por desvío de 26 mdp

Huautla.- El edil de Huautla Felipe Juárez estaría bajo la mira de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo al verse involucrado en una red de corrupción municipal, donde están detectados seis municipios, entre ellos aparentemente el ayuntamiento de Huautla por el presunto desvío de 26 millones de pesos.

Itzel Castillo, quien fungía como directora del DIF, acusa al alcalde abanderado en su momento por el desaparecido Partido Encuentro Social, de despedirla injustificadamente al no querer firmar una adjudicación directa por 12 millones de pesos.

“Todo esto viene a raíz de las injusticias que ha estado cometiendo el presidente municipal, por el desvío de recursos, motivo por el que me dan mi baja laboral el día 15 de julio; al no querer firmar yo una adjudicación directa por 12 millones de pesos, supuestamente para insumos en atención a la pandemia, a la atención del Covid… yo empecé en la administración el 16 de diciembre del 2020 con el puesto de subdirectora y en enero del 2022 ascendí como directora en el DIF Municipal.”

La ahora exfuncionaria, detalló que el oficio era una adjudicación directa y la empresa seleccionada para proveer los insumos era TEAM XAO, de origen oaxaqueña y durante su estancia como empleada del ayuntamiento, nunca vio llegar ningún insumo.

“El documento era una adjudicación directa… La empresa que se había seleccionado era de nombre TEAM XAO; la notificación de mi baja fue el 15 de julio, en enero me pide un oficio el ingeniero Jorge Amparo Serna para hacer la solicitud de este recurso extraordinario, días después, me hace el llamado el profesor Eugenio Bautista Arenas, secretario municipal, para que firmara este oficio exponiéndome que no iba a llegar ningún recurso económico, que todo iba a llegar en especie… hasta el día 15 de julio, no llegó ningún insumo”.

Por su parte, el tesorero municipal Martín Austria refiere que aparte de los 12 millones de pesos, también se realizó una transferencia por 14 millones de pesos destinado a la rehabilitación de caminos, no obstante, no puede comprobar la utilización del recurso debido a que de inmediato se transfirió a una empresa de origen oaxaqueño y de manera física nunca vió el efectivo.

“Los otros 14 millones los autorizan en el mes de marzo, ese recurso venía destinado para la rehabilitación de caminos… en nuestros archivos no consta pruebas o evidencias de ese recurso; este recurso lo autorizan de la Secretaría de Finanzas del estado a través de la Contraloría Municipal.

La exfuncionaria Indicó también que extra a los 26 millones de pesos, llegó un recurso por 14 millones, el cual, se tuvo que reintegrar al no poder con la comprobación del recurso.

“Otros 14 millones también llegaron a las arcas de la tesorería municipal, ahí estuvo ese recurso, había preocupación en el área sobre cómo justificar ese dinero, no se ha comprobado lo primero, no tenemos la comprobación de lo segundo… yo misma fui a platicar a la Contraloría del estado con Sandra Armengol, y dijo que ellos se iban a encargar de todo esto, que no iba a haber ningún problema… esos 14 millones llegaron pero al final se reintegraron porque ya no había para donde hacerse; los contadores pedían toda la comprobación y no teníamos nada”.