ES PARA ATRAER MÁS RECURSOS
El titular de la Secretaría de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano (Sepladerym), Alberto Meléndez Apodaca encabezó la presentación de la iniciativa que buscará este objetivo
Con el objetivo de que la Huasteca hidalguense sea reconocida como zona metropolitana por el gobierno federal, el titular de la Secretaría de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano (Sepladerym), Alberto Meléndez Apodaca encabezó la presentación de la iniciativa que buscará este objetivo.
En el lugar, al plantear la elaboración del Programa de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Zona Metropolitana de Huejutla, el funcionario puntualizó que “el reto es poder heredar un mejor futuro ordenado y responsable a nuestros hijos, que genere condiciones que le den competitividad, porque solamente así se puede atraer mayor inversión y empleo para la región”.
Dicha inicitiva fue presentada a Presidentes Municipales de la Región, integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano y de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense, por instrucciones del gobernador Francisco Olvera, con el propósito de que ambas instituciones se sumen al trabajo de aproximadamente cinco meses de investigación a fin de que aporten datos específicos para la integración de dicho programa.
Ante esta reunión se comunicó que serán los municipios de San Felipe Orizatlán, Huejutla de Reyes y Jaltocán los que inicien con el procedimiento para ser considerados por el gobierno federal como zona metropolitana, debido al potencial de crecimiento en los ámbitos social, económico y educativo; además de tener una interacción directa con los estados de Veracruz y San Luis Potosí, que le dan una característica especial a esta región.
La Sepladerym dio a conocer que durante la presentación del proyecto, se contó con la presencia de la Consultora Nacional de la ONU Hábitat, Thalía Juárez, quien comentó que el mandato de la Organización de las Naciones Unidas, es brindar asistencia técnica a gobiernos locales con el objeto de promover el desarrollo urbano sostenible para buscar una mejora en la calidad de vida de los habitantes, por ello se comprometió a llevar en acompañamiento los estudios y datos que serán recabados para logar el proyecto.
“LA FINALIDAD DE CREAR ESTE PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA ZONA METROPOLITANA DE HUEJUTLA, ES LEGALIZAR LA PROPIEDAD DE LOS TERRENOS, PARA QUE LA UTILIZACIÓN DEL USO DEL SUELO SEA ALGO CERTIFICADO Y COMPROBADO” FRANCISCO LÓPEZ MANJARREZ.