Home General Hoy, tercera edición del Festival de la Gordita

Hoy, tercera edición del Festival de la Gordita

0

 

Como parte de las actividades turísticas y ferias temáticas que se han impulsado durante la gestión de Omar Fayad, la localidad de Tepatepec recibe hoy a miles de visitantes que tendrán la oportunidad de degustar platillos típicos de la región, presenciar actividades culturales y artísticas y recorrer un festival que espera superar los 3.5 millones de pesos en derrama económica.

Los precios en cuanto a los comestibles irán desde los cinco hasta los 20 pesos, dependiendo de la variedad gastronómica que se elija, pues aunque el atractivo son las gorditas de panza de res, el comité organizador señaló que también habrá guisos como el huitlacoche o los quelites, convirtiendo a este evento en un punto de encuentro variado y que “será del agrado de los visitantes más exigentes”.

A las nueve de la mañana, inician las actividades con la presentación de una muestra de teatro sobre la leyenda del niño “Tepaltetépetl”, popular historia entre los habitantes de la región; el resto de los actos estará compuesto por música en vivo, danza folclórica y una huapangueada, así como el tradicional concurso de comer gorditas, en donde el campeón actual buscará refrendar la marca establecida el año pasado, la cual consta de haber comido 14 gorditas en ocho minutos.

Durante el día, quienes acudan al festival podrán ser parte de alguno de los tres escenarios que tendrá el evento, además de recorrer las calles del centro de Tepatepec, en donde estarán ubicados artesanos hidalguenses que ofrecerán productos variados y a precios accesibles, esto mientras se prepara el cierre con una charreada nocturna en el lienzo charro “Aquilino Aguilar”, misma que contará con música en vivo.

Debe mencionarse que además de los esfuerzos del comité organizador, la senadora priísta Nuvia Mayorga es partícipe de esta edición, pues, en palabras de los involucrados, “es ella quien cubre los gastos más fuertes”, y aunado a ello, es promotora de tan peculiar evento, mismo que mantiene vigente al municipio de Francisco I. Madero.