En 1990 había 82 defunciones al año, en 2013 se tienen 78, pero con menor tasa de mortalidad
María Dolores Osorio Piña, subsecretaria de Salud Pública en la entidad, reveló que a pesar de que a nivel nacional el cáncer cervicouterino es la segunda causa de muerte en mujeres mayores de 25 años de edad, en Hidalgo hoy mueren menos mujeres de cáncer que otros años.
Compartió que en 1990 se tenían 82 defunciones por este padecimiento y para el 2013 el número se redujo a 78 mujeres; resaltó que la tasa de mortalidad se redujo mucho más, en un 8.5 puntos porcentuales, dado que actualmente hay más mujeres mayores de 25 años.
Explicó que en 1990, la tasa de mortalidad era de 18.3 por cada 100 mil mujeres y en 2013, fue de 9.8 por ciento; cifras que se mantienen dado al esfuerzo de todas las instituciones de salud para impulsar la prevención y detección oportuna del cáncer.
Lo anterior lo declaró, acompañada de representantes de instituciones de servicios de salud (ISSSTE, IMSS, seguro popular y gobierno federal), al concluir el primer foro estatal de sensibilización sobre este tipo de cáncer, actividad que se realiza en el marco de la Semana de Sensibilización en cáncer de Cuello Uterino que empezará el lunes 10 y hasta el viernes, 14 de agosto.
Detalló que esta semana de actividades se realizará en todo el país y participarán todas las instituciones de salud públicas y privadas, con el objetivo de hacer conciencia entre las mujeres mexicanas sobre la importancia de cuidarse, prevenir y atenderse; de ahí que la frase que distinguirá esta semana será #Máscercadeloqueparece, haciendo alusión al cáncer cervicouterino.