Chilcuautla
A partir de hoy y hasta el 16 de septiembre, se llevará a cabo la primera edición de la Feria del Jitomate, en el marco de la fiesta patronal de la Virgen de los Dolores, en la comunidad de La estancia. El objetivo es fortalecer las tradiciones y costumbres del municipio.
Gracias al impulso del presidente municipal, Genaro Trejo Martínez, se tiene una producción de jitomate, proveniente de aproximadamente 100 agricultores, de entre 350 a 400 toneladas por hectárea, subrayó la Secretaría de Turismo de Hidalgo.
El alcalde explicó, que los antecedentes de esta actividad datan de hace 15 años, cuando inició como un trabajo familiar y que hoy en día se ha transformado en una fuente de economía local, que se ha convertido también en referencia a nivel local.
Mencionó el incremento que ha tenido la producción de jitomate en las casi 30 hectáreas de siembra, razón por la que se están buscando las certificaciones necesarias para llevar el producto a zonas de Estados Unidos y Canadá.
Raúl Trejo Martínez, responsable de la Primera Feria del Jitomate, invitó a participar en las diferentes actividades, entre las que se destacan: la muestra cultural; la presentación del Ballet Génesis; un torneo de futbol; actividades religiosas y una carrera atlética de 3, 5 y 10 kilómetros, masculina e infantil y en categoría libre femenil,
Ángela Trejo, coordinadora de la muestra gastronómica, presentó un festín para deleitar la vista y paladar hecho a base de jitomate, donde se contó con platillos como enchiladas, salsas y ensaladas.
Edgar López Mayorga, representante de la cabalgata, dijo que a diferencia del año anterior, donde participaron de 80 a 100 personas, se espera que en esta edición de la cabalgata se den cita 200 personas.
La directora de Turismo municipal, Sandra Gutiérrez Trejo, afirmó que esta feria es una oportunidad para fortalecer la economía de los prestadores de servicios y adelantó que se abrirá un módulo para dar información respecto a los diversos destinos turísticos como son el parque ecoturístico la Casa de los Coyotes y las aguas termales de Tlacotlapilco, así como disfrutar de la gastronomía del lugar.