
A partir de hoy, se emitirá en línea el “Congreso Internacional de Arte Rupestre. Conservación y patrimonio cultural comunitario”, en las redes sociales del Centro de Investigaciones Históricas y Culturales (CIHC), quien además es parte de los organizadores; junto a la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Proyectos Vínculos y Miradas Comparadas en América indígena, y Pensaron su Historia en Imágenes; de este evento virtual que terminará el 9 de julio. Durante estos cinco días, las actividades se desarrollarán en un horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
A través de su página de Facebook el CIHC informó que este “será un espacio de diálogo entre comunidades y académicos de Guatemala, Cuba, Perú, Chile, Brasil y México para propiciar reflexiones críticas en torno a experiencias de investigación, preservación, conocimiento, difusión y resguardo del arte rupestre, así como su carácter de patrimonio cultural comunitario en México y otras latitudes.”