Home Región Hoy, diálogo para atender conflicto creado por rutas de transportistas

Hoy, diálogo para atender conflicto creado por rutas de transportistas

0

El subsecretario Alejandro Ramírez Furiati, explicó, que los transportistas de la ruta Centro-Central-La Aduana, extralimitaron sus funciones, asumieron un papel que no les corresponde, cometiendo delitos del fuero federal, de los cuales están conscientes y saben que si vuelven a hacerlo, serán detenidos y entregados a la autoridad correspondiente.

 

 

 

Hoy, funcionarios del gobierno del estado, representantes de diversas empresas camioneras, transporte colectivo, organizaciones civiles y sociedad civil, acudirán a una mesa de diálogo, para atender el conflicto por la oposición de algunas rutas convencionales por la operación del parador “La Huasteca”.

El parador de La Huasteca, es un tramo federal, advirtió el subsecretario Alejandro Ramírez Furiati. Este asunto ya se le comentó a los concesionarios y a su líder, quienes desde la semana pasada impidieron el ascenso y descenso de pasaje de las diversas líneas de autobuses en ese tramo.

Tras una manifestación encabezada por vecinos de El Bondho, donde se ubica el parador en conflicto, asimismo de estudiantes y representantes de diversos balnearios, el ascenso y descenso volvió a la normalidad, aceptando todos, una mesa de diálogo para hoy.

Adelantó, que ya ha escuchado a todas las partes involucradas, pero también ha atendido a la sociedad civil, asimismo a una comisión de estudiantes, quienes se quejaron por la actitud que han asumido los integrantes de las rutas convencionales, que están privilegiando sus intereses antes que el servicio.

Adelantó que se va a privilegiar a los usuarios, puesto que ese es el interés del gobernador, Francisco Olvera Ruiz, por lo que el parador de La Huasteca es prácticamente un hecho que estará funcionando.

Sin embargo, confía que habrá un buen arreglo este día, debido a que existe por parte de las empresas camioneras disposición, pues ellos cuentan con permisos federales para utilizar este punto para el ascenso y descenso de pasaje.

En redes sociales, los usuarios, desde comerciantes, maestros, estudiantes, entre otros, han difundido una campaña, para exigir que se ponga un alto a los abusos por parte de los concesionarios del transporte público que cubren la ruta del centro de Ixmiquilpan a la central. Aseguran que además del mal servicio, han incrementado considerable el precio del pasaje, además de que sus unidades son pésimas.