Home General Hospital General, el primero en tener una “Unidad Central de Mezclas”

Hospital General, el primero en tener una “Unidad Central de Mezclas”

0

La nueva área con la que cuenta el Hospital General de Pachuca llamada “Unidad Central de Mezclas” produce un promedio de 15 soluciones de manera diaria, lo cual es benéfico para el tratamiento de pacientes oncológicos y del área de Neonatos.

 

Estas instalaciones fortalecen la infraestructura de medicina con la que actualmente cuenta el área de enfermería y de esta manera, los pacientes que anteriormente tenían que ir a surtir sus recetas médicas a empresas farmacéuticas que se localizan en la Ciudad de México verán reflejadas en sus finanzas el ahorro, así lo dijo el director del nosocomio y de las Unidades Médicas Especializadas de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Francisco Chong Barreiro.

La central cuyo costo asciende a los dos millones de pesos y es la primera en su tipo a nivel Estado, previene la merma o desperdicio de medicamentos; sumando que cumple todos los lineamientos y estándares requeridos para el uso y mezcla de medicamentos necesarios para así dar las dosis prescritas al paciente y con las concentraciones correctas para garantizar la efectividad terapéutica.

El espacio designado a la preparación y distención cuenta con dos especialistas en la materia, quienes desarrollan el proceso con estrictas reglas de asepsia, y siempre procurando su seguridad con el equipamiento necesario como cubre boca y pelo, bata, mangas y guantes de nitrilo.

La unidad cuenta con infraestructura que les permite la elaboración de las soluciones, y dentro de esta se encuentra una mesa de trabajo, selladora de plásticos, material para manipulación de medicamentos, área de elaboración estéril (área blanca o campana de flujo laminar) así como un refrigerador, todo se encuentra separado por mamparas de vidrio.

Estas mamparas a su vez, son comunicadas por una ventana doble de vidrio, misma que cuenta con un espacio para depositar las mezclas terminadas y que serán transferidas del lugar de elaboración hacia el exterior, las cuales, posteriormente son colocarlas en bolsas negras de nylon, para prevenir la entrada de luz.

En el proceso de preparación se incluye la recepción de la prescripción médica; limpieza de la campana de flujo laminar y del área estéril; así como la realización de cálculos de medicamentos y etiquetas, se realiza el proceso de mezclado y el terminado del producto fotosensible, el cual se encuentra listo para su etiquetado.

 

Se han visualizados nuevos proyectos gracias al apoyo e interés de la titular de la SSH, Geraldina García, que se encuentran orientados a la investigación como lo puede ser la incursión de una Unidad de Biología Molecular finalizó el Directivo del Hospital.