Hospital del Niño DIF Hidalgo, primer hospital pediátrico del país en contar con certificación de máxima calidad en sus servicios
En reconocimiento a la calidad, el profesionalismo y la capacidad de innovación que impulsa el gobierno de José Francisco Olvera Ruiz en materia de salud, recientemente el Hospital del Niño DIF, recibió la certificación que otorga el Consejo de Salubridad General, dependiente de la Secretaría de Salud federal, de manos de su titular, Mercedes Juan.
En días pasados y en gira de trabajo por la entidad, el gobernador Paco Olvera y la funcionaria federal, acompañados por Laura Vargas Carrillo, directora general del Sistema DIF nacional, así como de Guadalupe Romero Delgado, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, reconocieron la labor y el alto profesionalismo de quienes trabajan en esa institución, pues han respondido con dedicación y vocación.
En su intervención, el mandatario reconoció en la figura de la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Guadalupe Romero, el compromiso, amor y dedicación que permitieron al Hospital del Niño, esta certificación de excelencia en la calidad de sus servicios.
El jefe del Ejecutivo estatal expresó también que para que Hidalgo se mantenga con los estándares óptimos en materia de servicios públicos, es necesaria una efectiva coordinación entre los tres niveles de gobierno, por lo que tal distinción es, de igual forma, la muestra, una vez más, del interés permanente del presidente Enrique Peña Nieto, con la salud de las y los hidalguenses.
Fue la secretaria Mercedes Juan y el secretario del Consejo de Salubridad General, Leobardo Ruiz Pérez, quienes entregaron el certificado de excelencia del Hospital del Niño DIF Hidalgo a la presidenta del Patronato del Sistema DIFH, Guadalupe Romero, así como al director de la clínica, Marco Antonio Escamilla Acosta.
En su oportunidad, la funcionaria federal dijo que con la entrega de la certificación, así como con la inauguración del aula inteligente y el reconocimiento de la institución por sus acciones para infantes con autismo, como se demuestra que en Hidalgo es efectivo el acceso a los servicios de salud con calidad; uno de los ejes rectores trazados en el Plan Nacional de Desarrollo en la materia.
Al respecto,