CINE DE HOY
Uno de los platos fuertes de la sexta edición de Masacre en Xoco, fue el homenaje al historietista español Miguel Ángel Martín.
Este artista se portó muy solidario con el festival, permitiendo que uno de sus trabajos fuera el poster oficial del evento, pero también facilitando dos películas basadas en su material.
La primera de ellas es el corto Snuff 2000 dirigido por Borja Crespo en el 2002, quien maneja en forma satírica la violencia, dando incluso “consejos prácticos a los asesinos seriales”, tales como los de nunca utilizar el mismo método ni la misma arma.
Este sentido lúdico queda más de manifiesto en Neuroworld realizada en el 2014 por el mismo realizador, que narra la historia de Monika y Kristina, dos compañeras de piso.
Una de ellas es una bloguera que sube a YouTube todos los detalles de su vida, que van desde simples recetas de cocina, hasta detalles de sus conquistas.
Se trata de una egocéntrica que posa en traje de baño y se despide con besitos “para sus miles de seguidores” aunque resulta tan puritana que no acepta desnudarse.
La relación entre ambas se deteriora cuando le baja a su novio, y lo sube a Internet, pese a las amenazas de éste.
Con escasos recursos Borja supo capturar el universo de Martín y criticar las redes sociales de manera divertida.
Neuroworld resultó pues un buen homenaje a este creador español.