CINE DE SIEMPRE
La Cineteca Nacional organizó un sencillo homenaje al fallecido actor Pedro Armendáriz Junior, con motivo de sus 75 años, con la exhibición de nueve de sus cintas más representativas.
Hijo de uno de los íconos de la época de oro del Cine Mexicano, Pedro no decidió seguir los pasos de su padre, sino hasta la muerte de éste.
Arquitecto de profesión, hablaba perfectamente inglés pues vivió su infancia en Texas, lo que le permitió trabajar en 30 filmes internacionales.
Debutó en el western Fuera de la ley (1965) de Raúl de Anda y trabajó en clásicos del género como El tres de copas (1986) de Felipe Cazals, que se exhibe en el ciclo.
Encarnó al legendario detective de Paco Ignacio Taibo II, Héctor Belascuarán Shayne en Días de combate y Cosa fácil (también en el ciclo), además del esforzado policía que trata de descubrir El complot mongol.
En Cadena perpetua de Arturo Ripstein, uno de sus mejores filmes basado en la novela de Luis Spota, muestra la corrupción policiaca.
Bajo el mando de Jaime Humberto Hermosillo dinamitó el estereotipo femenino en La pasión según Berenice, como un ingeniero enamorado.
Se convirtió en estereotipo del político corrupto en La ley de Herodes de Luis Estrada, y hasta fue un narco presidente en Peligro inminente de Philip Noyce.
Ganador de dos Arieles por Mina. Viento de libertad y La Ley de Herodes y presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, Pedro Armendáriz junior es sin duda una de las glorias del cine nacional.