Home Nuestra Palabra Hitazo a la vista

Hitazo a la vista

0

Crimen y castigo  

Este sábado llegará al país el artista indio Anish Kapoor, de quien el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) exhibirá la muestra Arqueología, Biología, compuesta por 23 piezas entre esculturas e instalaciones.
Con un celo mayor del acostumbrado en otros montajes, se distribuyen las obras en las salas 1, 2, 3 y 9 (no habrá alguna en espacios exteriores). Cuatro integrantes del equipo de Kapoor, junto a personal del museo, así como un equipo contratado, participan en el montaje.
Nos cuentan que será hasta el lunes o el martes cuando el artista indio acuda a ver los detalles al recinto universitario que, hay que decirlo, se anotó un hitazo con esta exposición a la que llegará público de la ciudad y turistas del resto del mundo de aquí hasta el 27 de noviembre.
Volando alto
El tenor Javier Camarena regresa al Palacio de Bellas Artes, recinto donde pisó por primera vez hace más de 10 años, después de su éxito en el Metropolitan Opera House. En México se le admira y se le quiere, lo malo, dicen, es que lo sabe, lo peor, lo demuestra. En público jura que tiene los pies en la tierra, en privado nos cuentan que el cantante anda un poquito volado, hasta dice que no es profeta en su tierra porque él ni predica nada. Ya sabemos que el teatro se pondrá a sus pies…y él también. ¿Será que el público le exigirá que aquí también repita una aria?
Otra de las expectativas de la nueva producción de la Ópera de Bellas Artes es la presencia de la soprano Leticia de Altamirano como Elvira, la duda, nos dicen, es si estará a la altura o será eclipsada por su compañero. En su reciente encuentro con la prensa se dijo entusiasmada por la oportunidad y listísima para el debut. Aunque, como reza el refrán, “del dicho al hecho, sólo hay un trecho”.
Alemania aprovecha el tiempo
Alemania ya está haciendo su trabajo de difusión de sus baluartes literarios en el marco del Año Dual Alemania-México 2016-2017, que se inaugura oficialmente en junio. En las redes sociales ya promueven a los “5 autores alemanes contemporáneos que debes tener en la mira”. Se trata de Günter Grass, Herta Müller, Katharina Hacker, Jenny Erpenbeck y Sebastian Meschenmoser. Lo curioso es que dos deberían ser harto conocidos nuestros porque han obtenido el Nobel: Grass y Müller; y uno más, el ilustrador Meschenmoser incluso visitará nuestro país en noviembre. Lo importante es que Alemania ya está haciendo su trabajo ¿y desde México qué estamos haciendo y a quién estamos promoviendo?