CINE DE HOY
El productor Víctor Audifred se animó a dirigir su primera cinta Hipnosis para la felicidad, que se acaba de estrenar en una de las salas de la Cineteca Nacional.
La historia, inspirada libremente en la novela Hacia el sur, es muy sencilla.
Felipe (Antón Araiza) es un buquinista cuarentón, que tiene una cena romántica con la todavía guapa Pilar (Erika Ramírez).
Aunque es apenas la cuarta vez que se ven, Felipe se le declara y le propone matrimonio.
Ella, que acaba de terminar con una relación, reacciona a la defensiva y lo rechaza.
Sin embargo, le propone conocerse mejor.
Felipe la lleva a visitar el negocio familiar, una librería de viejo en el centro de la ciudad, que le perteneció a su padre, y en la que se vendieron todas las biblias “por la visita del Papa”.
Aun reticente Pilar acepta viajar a provincia, donde su relación se ira estrechando, a lo largo de cinco capítulos, el último de los cuales le da título a la cinta.
Audifred había producido cortos como Clasificados o Sólo pase la persona que se va a retratar. Aquí se decide a dar el paso a la dirección, con una modesta producción, que está sostenida en la buena actuación de la pareja central.
Hipnosis para ser feliz resulta pues una interesante reflexión acerca de la dificultad de las relaciones humanas en la actualidad y lo fácil que puede ser llegar a la felicidad.