También allá se dificulta comprobar fraudes electorales
La excandidata demócrata recordó que recibió más de tres millones de votos más que Trump a nivel nacional, algo que no fue suficiente para inclinar la balanza a su favor con un mayor número de votos electorales en los estados indecisos.
La antigua candidata demócrata a la Casa Blanca Hillary Clinton aseguró que su derrota en las elecciones de 8 de noviembre se debió a la confluencia de dos eventos “sin precedentes”: un ciberataque ruso y la reapertura de la polémica del manejo de sus comunicaciones digitales por parte del FBI.
Según una grabación publicada el viernes por The New York Times, Clinton, que perdió las elecciones ante el republicano Donald Trump al no alcanzar el mínimo de 270 compromisarios necesarios en el Colegio Electoral, dijo que su derrota se debió, en parte, a “rencillas” del presidente ruso, Vládimir Putin, contra ella.
En esas declaraciones, hechas el jueves en un acto privado de recaudación de fondos en Nueva York, la demócrata achacó su fracaso a los cambios de última hora entre los votantes indecisos en los estados bisagra de EU, debido a “factores sin precedentes que creo que no podemos ignorar”.
Clinton dijo que la carta del director del FBI, James Comey, que reabrió la polémica de su supuesto manejo indebido de correos electrónicos cuando era secretaria de Estado, a solo una semana de los comicios, fue uno de los factores que modificó el voto de los electores en estados clave, como los del Medio Oeste, Florida o Carolina del Norte.