Home Deportiva HIDALGUENSES CLASIFICAN A OLIMPIADA NACIONAL

HIDALGUENSES CLASIFICAN A OLIMPIADA NACIONAL

0

#LUCHAS ASOCIADAS

El selectivo hidalguense estuvo compuesto por 36 atletas que se midieron ante las cartas fuertes de los estados de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco entre otros

DATO
Al frente del contingente asistieron los entrenadores del Centro Estatal de Alto Rendimiento (CEAR), Magdalena Arellano Morelos y Laureano Licea Jiménez

Seis gladiadores obtuvieron su pase a Olimpiada Nacional 2017, luego de finalizar participación en el macro-regional de la especialidad, el cual se desarrolló en el CODE de Guadalajara, Jalisco, el fin de semana pasado. Dicha información fue proporcionada por el Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE).
Asimismo, quienes representarán a la entidad  hidalguense en la justa infantil y juvenil más importante de México son Yoltic Hernández Guerra, en 52 kilogramos; Jorge Méndez Pastrana, 50 kilos, y Rene Gesrael Rivera Lira, en 46 kilogramos, en estilo libre varonil; asimismo, Zeltzin Hernández Guerra, en 48 kilos; Luz Andrea Martínez de León, 62 kilos, y Gabriela Canales Herrera, en 70 kilos, estilo libre femenil.
Del mismo modo, el selectivo hidalguense estuvo compuesto por 36 atletas que se midieron ante las cartas fuertes de los estados de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Estado de México y Ciudad de México.
Al frente del contingente asistieron los entrenadores del Centro Estatal de Alto Rendimiento (CEAR), Magdalena Arellano Morelos y Laureano Licea Jiménez; además de Francisco Pérez Fals, entrenador de la escuela de Tulancingo.
Por otro lado, Moisés Zárate Hernández logró hacer historia en el deporte hidalguense con su clasificación a Olimpiada Nacional en la disciplina de clavados, siendo el primer representante de nuestro estado en participar en este deporte.
El clavadista obtuvo su boleto al colocarse en el lugar 13 de la categoría 12-13 años (2004-2005), luego de conseguir un total de 206.90 unidades en sus ejecuciones en trampolín de uno y tres metros: además, con la posibilidad de participar en plataforma de cinco de metros. 
Finalmente, la competencia reunió un aproximado de 200 clavadistas de las entidades de Jalisco, Baja California Sur, Estado de México, Nuevo León, Yucatán, Tamaulipas, Veracruz, Colima, Hidalgo y los anfitriones, esto con el objetivo de buscar un lugar en la justa deportiva infantil y juvenil, en esta ocasión el Centro Acuático Impulso, en León, Guanajuato, fue testigo de la hazaña que logró Moisés Zárate.