Home General Hidalgo vive la magia de los carnavales

Hidalgo vive la magia de los carnavales

0

Chicos, grandes, bandas de viento, bandas de guerra, instituciones educativas, vestuarios alusivos a diversos personajes hicieron de la tarde de ayer algo único en donde se vivió “La magia de los carnavales de Hidalgo”

Arte, color, música y diversión se vivió el día de ayer desde la avenida Revolución hasta la explanada de la Plaza Juárez de la capital hidalguense, donde cientos de personas fueron testigos de “La magia de los carnavales de Hidalgo”.
Al respecto, el secretario de Turismo de Hidalgo, Eduardo Javier Baños Gómez, detalló que la finalidad del desfile es dar a conocer la diversidad de costumbres, tradiciones y vivencias en cuanto a los carnavales de cada municipio.
“Tenemos que rescatar las tradiciones que se han ido perdiendo, además de darlas a conocer a las presentes generaciones, con el objetivo de que conozcan más sobre el estado y la diferencia que existe entre cada municipio, puesto que la manera de vivir y representar los carnavales en totalmente diferente en cada uno”, subrayó.
Chicos, grandes, bandas de viento, música acorde al municipio, bandas de guerra, instituciones educativas, vestuarios alusivos a personalidades de la lucha libre, macro gimnasia, disfraces de calaveras, espantapájaros, payasos, monstruos, etcétera, un sinfín de personajes de 50 municipios, hicieron de la tarde de ayer, algo único y en donde se vivió “La magia de los carnavales de Hidalgo”.
Asimismo, en la explanada de Plaza Juárez, artesanos se dieron cita para dar a conocer los productos que realizan a base de materiales naturales, como madera, herrería, material reciclado, etcétera.
Además, no podía faltar la gastronomía del estado de Hidalgo: Tamales, pan, enchiladas verdes y rojas acompañadas del tradicional pulque, ya sea natural o los curaditos de diversos sabores, que fueron parte de la muestra gastronómica y artesanal que albergó a 50 municipios, en donde Baños Gómez agradeció la presencia de los mismos y efectuó, junto a autoridades gubernamentales y su homólogo de Tlaxcala, el corte de listón.