EN LA SFyA
De la Rocha Waite aclaró que esto no se debe a un desvió, si no por el contrario, que son recursos que aún no se aplican
El Secretario de Finanzas y Administración en Hidalgo, Aunard de la Rocha Waite, informó que tienen hasta 30 días para hacer sus observaciones y comprobar la situación de los 2 mil millones de pesos en observaciones pendientes por solventar ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Aclaró que esto no se debe a un desvió, si no por el contrario, que son recursos que aún no se aplican o que por los tiempos apenas lo están haciendo, y que el 40% corresponde a subejercicios que llegan en septiembre o en octubre y que se aplican hasta enero.
Agregó que aunque el Estado se encontraba en la lista negra en estos temas de transparencia, han estado mejorando sus finanzas y poniendo en orden el tema de los recursos federales, ya que indicó que las dependencias tienen una cuenta bancaria propia en distintas instituciones.
Reconoció que la Auditoria Superior es quien ha encontrado estas deficiencias en lo que tiene que ver con las reglas de operación, y que ha presentado una total apertura para dialogar con los secretarios de finanzas de cada estado.
De la Rocha Waite puntualizó que dicha situación quedará clara antes de que termine la administración del gobernador José Francisco Olvera “el objetivo es dejar todo claro y transparente”, enfatizó el titular de finanzas.
Por otra parte, comentó que si hay una reducción de presupuesto se debe priorizar los programas de desarrollo social y hacer ajustes en los gastos de operación, “nuestro presupuesto lo hicimos en base al año pasado, no crecimos, entonces nos estamos manteniendo de la misma manera, básicamente reduciendo en gastos de operación”.
Asimismo comentó que en lo que corresponde a las participaciones a nivel estatal siguen igual y no hay ninguna notificación de reducción al respecto, por lo que habrán de esperar las cifras de la recaudación participable, “si ésta no ha disminuido no tienen por qué disminuir las participaciones”.
Finalmente, De la Rocha Waite señaló que no habrá despidos por ajustes de presupuesto, sin embargo aclaró que si se presentan será por aquellos que no estén cumpliendo con sus obligaciones laborarles.