
El director general de Atención al Migrante, Manuel Enrique Aranda Montero, manifestó que en el 2022, Hidalgo se ubicó en la tercera posición a nivel nacional en el índice de aumento en el monto de las remesas.
Precisó que el aumento fue del 29.9 por ciento, con respecto al 2021, lo que derivó a ubicarlo en la tercera posición, por debajo de Jalisco.
Indicó que los municipios con mayor recepción de remesas fue Tulancingo, con 219.89 millones de dólares (mdd); Ixmiquilpan con 208.54, Pachuca 171.49, Actopan con 88.36 y Atotonilco con 74.55.
Respecto a los hidalguenses que viven en el extranjero, Aranda Montero apuntó que 420 mil se encuentran en la Unión Americana, el 66 por ciento son hombres y el 34, mujeres.
Enfatizó que la mayoría se encuentran en condiciones de ilegalidad, aunque no se conocen las cifras exactas, luego que el flujo constante no permite a las instancias acceder a ese tipo de información.
Por lo anterior adelantó que en la entidad trabajan para instalar un observatorio migrante que permita la especialización en temas de migración, principalmente en datos referentes a los paisanos hidalguenses.