Home General Hidalgo sí registra inversión extranjera

Hidalgo sí registra inversión extranjera

0

AFIRMA MAAUAD PONTÓN

  • Sistema fiscal perjudica estadísticas en las entidades
  • Proponen determinar inversiones según asentamiento y no domicilio fiscal

Luego de que el reporte “Inversión extranjera directa por entidad federativa” de la Secretaría de Economía (SE) colocara a Hidalgo como el estado con menos captación de inversiones, José Pablo Maauad Pontón, titular de la Secretaría estatal de Desarrollo Económico (Sedeco) descalificó el estudio, puesto que no refleja las inversiones según su estadía local, sino a su domicilio fiscal. 

“Lamentablemente el sistema fiscal que tenemos en el país, no registra las inversiones donde están asentados los corporativos, sino las direcciones fiscales de las empresas que invierten, la gran mayoría de ellos en el Distrito Federal”, explicó el funcionario. 

Apuntó que son varios los estados que han sufrido por esta normatividad del sistema fiscal, por ejemplo Aguascalientes, quien en 2014 fuera receptor de la planta armadora de autos Nissan con una inversión de 2 millones de dólares, los cuales se registraron en el Distrito Federal, mismo que concentró 43.9 por ciento de inversiones extranjeras. 

Ante la problemática, Maauad Pontón informó que en coordinación con el resto de los estados, se ha propuesto cambiar la normatividad y asignar las inversiones según el estado donde se establezcan sus instalaciones, sin embargo la propuesta aún no ha sido aprobada por las autoridades correspondientes. 

“La Secretaría de Economía nos ha expresado, a través de la subsecretaria Rocío Ruiz, que lo ven con muy buenos ojos, pero no lo han ejecutado; por lo que debemos esperar a la brevedad el cambio”. 

Finalmente, el funcionario descartó afectaciones de largo plazo por este ajuste y que el hecho implique fuga de capital para la entidad, “no es sencillo en el sistema de registro determinar para el SAT y para la Secretaría de Hacienda que son quienes determinan esta división, dónde fincar las inversiones; sin embargo eso no nos perjudica”. 

Cabe mencionar que en el tiempo de la administración de José Francisco Olvera Ruiz, la entidad registró una inversión total de 27 millones 987 mil 246 pesos, de los cuales 18 mil millones 956 mil 576 corresponden a capitales extranjeros, según datos proporcionados por la Sedeco Hidalgo. 

Los municipios beneficiados son Tepeapulco, Tizayuca, Zapotlán, Tepeapulco, Atotonilco de Tula, Atitalaquia, Tepeji del Río, Pachuca, Mineral de la Reforma, Santiago de Anaya, Emiliano Zapata, Huichapan, Atotonilco de Tula, Villa de Tezontepec y Zempoala.