Home General Hidalgo será sede del Festival Nacional del Conocimiento

Hidalgo será sede del Festival Nacional del Conocimiento

0

DEL 18 AL 25 DE NOVIEMBRE
    •    Durante una semana, se realizarán cerca de 170 actividades en tres municipios, con un enfoque multidisciplinario.


Con un aproximado de 170 actividades, y por primera vez en el estado, Hidalgo será sede del Séptimo Festival Nacional de Conocimiento, el cual se realizará dentro del marco de los 100 Encuentros de Ciencias, Artes y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y además, este evento se encargará de reunir a más de 400 investigadores de talla nacional e internacional.
    Bajo un concepto de un trabajo con enfoque multidisciplinario entre la academia y el gobierno estatal, se dio a conocer la serie de actividades que se realizarán en tres municipios: Pachuca, Zempoala y San Agustín Tlaxiaca, acaparando hasta 10 diferentes sedes donde se tratarán temas relacionadas con la ciencia, la tecnología y el desarrollo humano y social.
    Por parte del gobierno estatal, el secretario Ejecutivo de la Política Pública Estatal, Israel Félix Soto, refirió que este tipo de eventos es de alta relevancia para el estado, en donde se trata de que la población hidalguense se apropie de conocimiento, y con ello “dejar a la sociedad un cultivo de la cultura, la ciencia y las humanidades.
    Añadió que, gracias a la vinculación entre la Academia y el gobierno estatal, se prevé que en un futuro se realicen más actividades de este tipo, y por ello afirmó que la alianza con la UNAM otorga una oportunidad de que más eventos con enfoque científico se desarrollen en Hidalgo.
    Por su parte, el coordinador de los Encuentros de Ciencias, Artes y Humanidades de la UNAM, Ángel Cesar Mayrén Rodríguez, destacó que la gente se está interesado en temas relacionados con la ciencia y la tecnología, y que por ende, la gente comienza a apropiarse del conocimiento.
    Declaró que Hidalgo será la sede de la reunión 100 del programa de encuentros, por lo que refirió que existe un interés por parte del gobierno estatal para que se realicen este tipo de intercambios de conocimientos, además que elementos como la seguridad fue uno de los detonantes para que el estado se sede de un evento fuera de la misma UNAM.
    En el evento se presentó Eduardo Baños Gómez de la Secretaría de Turismo del estado (Secturh), Olaf Hernández Sánchez de Cultura, Marco Antonio Escamilla de Salud (SSH) y Atilano Rodríguez Pérez de Educación Pública estatal (SEPH), quien afirmó que se sumarán a este evento con más de 45 mil estudiantes de los diferentes niveles de educación.
    Cabe resaltar que para este evento se desarrolló una aplicación móvil para teléfonos inteligentes para ofrecer más información a los asistentes, además que se contará con un hospital inflable, donde se ofrecerán diferentes servicios de salud para los sectores vulnerables.