VIENEN COSAS IMPORTANTES PARA LA ENTIDAD
• También serán fortalecidas estrategias de apoyo a la mujer
“Vienen muy buenas noticias, a Hidalgo ya lo mencionaron como un estado donde se van a pilotear muchísimos programas relacionados a salud digital”, adelantó Marco Antonio Escamilla Acosta, titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).
Lo anterior derivado de la aplicación de la tecnología en materia de salud, con la finalidad de hacer más eficientes los trámites, atenciones y dar seguimiento y el control a los programas aplicados a todos los sectores, especialmente la mujer.
Al respecto recordó que existen programas implementados en el primero y segundo nivel de atención, “cáncer de mamá lo vamos a reforzar muchísimo, nuestras unidades médicas especializadas y vamos a seguir también con nuestras brigadas médicas CRECE donde viene todo un programa para la mujer, para aplicar el papanicolau, colposcopias, revisiones ginecológicas, exploración de mama”.
Asimismo Escamilla Acosta indicó continuará el apoyo para la mujer violentada, y para embarazadas, “hay muchos programas para apoyo de la mujer, y para ello tenemos un nuevo sistema en el centro de salud de Pachuca”.
En cuanto al control de la mujer embarazada puntualizó que en el 2018 se redujo 54 por ciento la muerte materna, “es de las cifras más altas a nivel nacional, vamos a seguir trabajando porque es una prioridad para el gobierno dar seguimiento a las mujeres”.
En otro tema, referente al abasto de medicamentos el funcionario estatal indicó que en Hospitales varía entre el 90 y el 96 por ciento, mientras que en el primer nivel de atención la medición es muy complicada, aunque se encuentra cerca del 90.
Dijo, “es un poco complejo como se debe de medir en 485 centros de salud, pero estamos muy satisfechos con el trabajo que se ha venido haciendo, ha sido un esfuerzo muy grande por parte del sector y seguiremos en la misma dinámica”.
En ese sentido puntualizó que si bien ya está funcionando el robot instalado en el Hospital General de Pachuca, en breve se hará la puesta en marcha oficial de esta estrategia que permitirá que la dispensación de fármacos sea más eficiente; además adelantó que se acerca la segunda etapa de la receta electrónica.
Aseguró, “es seguir puliendo el sistema que hemos creado para Hidalgo, es uno de los estados a nivel nacional que está aplicando muchísimo el que la gente cuente con el 90 por ciento de su receta surtida”.
Finalmente Escamilla Acosta aseveró que también en próximos días se hará el arranque oficial de los hospitales recientemente concluidos, “nos retrasó un poco el cambio de gobierno sexenal, y nosotros como estado ya cumplimos al 100 todo lo que tuvimos que ingresar para culminar las últimas fases de los hospitales de Metztitlán, Zimapán y Huichapan, ya arrancamos en diciembre el centro de salud de Huejutla; el estado ya hizo todo, estamos en respuesta que llegue a nivel federal los últimos trámites oficiales para ponerlos en marcha”.