
El subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Gobierno del Estado, Francisco Quijas Cruz, informó que la madrugada de ayer, martes, se registró la primera helada fuerte en la entidad con temperaturas inferiores a los cero grados centígrados.
Precisó que de acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Almoloya y Tulancingo, registraron el valor más bajo en el estado, de -1 grado centígrados; mientras que Emiliano Zapata y Agustín Tlaxiaca, despertaron a 0 grados, Tizayuca y Ajacuba a 3, Tula de Allende, Tlaxcoapan, Ixmiquilpan y Zimapán a 4.
Detalló que gran parte del estado registró temperaturas bajas, menores de los 10 grados centígrados, lo que representa sensación de ambiente frío, toda vez que para la entidad la temperatura normal oscila entre los 11 y 22 grados.
Puntualizó que la Subsecretaría de Protección Civil realiza monitoreos en municipios colindantes con Tlaxcala y Puebla, que por su cercanía con los volcanes, registran temperaturas bajas a muy bajas.
Además indicó que las unidades municipales de protección civil, se mantienen atentas ante las alertas mineras que se emiten durante el día, con la finalidad de estar pendientes de las localidades consideradas de mayor vulnerabilidad.
Quijas Cruz subrayó que pese a las bajas temperaturas, la entidad se declara como saldo blanco, es decir que no ha habido fallecimientos a causa del frío, sin embargo, recordó que las temperaturas oscilarán entre los 0 y 10 grados.
Por lo anterior recomendó evitar salir a la calle si no es necesario, o bien cubrirse oídos, nariz, boca y espalda; cuidar a las personas con enfermedades crónicas y a niños menores de cinco años y adultos mayores, así como tomar abundantes líquidos, principalmente aquellos que contienen frutas ricas en vitaminas C.